Preocupación por el uso del celular al volante: "El riesgo es enorme y necesitamos cambiar la conducta"
La Defensoría del Pueblo bonaerense realizó un informe en el que reveló que nueve de cada diez personas que están manejando usan el teléfono. La advertencia la realizó su secretario de Servicios Públicos.
Un relevamiento de la Defensoría del Pueblo bonaerense encendió las alarmas sobre la distracción al volante: el 90% de los conductores encuestados admitió usar el celular mientras maneja, y el 42% no toma ninguna medida para evitarlo, aun sabiendo que la conducta es riesgosa y está prohibida por la ley.
“Nueve de cada diez personas que están manejando usan el teléfono. Es un número altísimo y muy preocupante”, remarcó Gastón Arias, secretario de Servicios Públicos de la Defensoría. Y agregó: “Reconocen que es peligroso para terceros y para sí mismos, y que están infringiendo las normativas de tránsito, pero igual lo hacen”.
El informe revela que casi el 20% de los conductores sufrió algún inconveniente o incidente mientras usaba el celular, desde pérdidas de atención hasta maniobras riesgosas. “No necesariamente termina en un accidente o choque, pero sí hay situaciones de distracción que pueden derivar en algo grave”, advirtió.
El funcionario también señaló que los semáforos se convirtieron en otro punto crítico: “Muchos conductores aprovechan para revisar mensajes cuando está en rojo y eso provoca demoras o incluso pequeños incidentes porque arrancan tarde o distraídos”.
La preocupación no solo recae sobre quienes manejan autos. “También vemos peatones, ciclistas y motociclistas con el celular o con auriculares. Algunos van trabajando, otros contestando mensajes, y muchas veces cruzan sin mirar y ponen en riesgo su vida”, destacó Arias.
El funcionario subrayó que el uso del teléfono al volante es un mal hábito social instalado. “Todos reconocen que las sanciones son correctas, incluso algunos creen que deberían ser más severas. Pero más allá de la multa, el riesgo es enorme y necesitamos cambiar la conducta”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión