• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • MÁS ALLÁ DEL ESPEJO: salud y bienestar

    Jornada gratuita para aprender RCP y prevenir la muerte súbita en la Escuela Superior de Medicina

    El encuentro será este sábado de 9 a 13 en la sede ubicada en Ayacucho al 3537 y es apta para todo público.

    29 de agosto de 2025 - 20:55
    Durante la jornada, se repetirán cursos de 15 minutos cada cuarto de hora, de manera que todos los asistentes puedan participar.
    Durante la jornada, se repetirán cursos de 15 minutos cada cuarto de hora, de manera que todos los asistentes puedan participar.
    Ads

    En el marco de la Semana de Concientización sobre la Muerte Súbita, la Asociación Marplatense de Anestesiología, junto a la Escuela Superior de Medicina, llevará adelante una jornada abierta a toda la comunidad para capacitar en maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).

    Ads

    El encuentro será este sábado de 9 a 13 en la sede de la Escuela, ubicada en Ayacucho al 3537, y tendrá como objetivo brindar a la población herramientas prácticas y accesibles para actuar ante una emergencia. La actividad será gratuita y abierta a todas las edades, incluso niños, y se desarrollará con simuladores que permitirán la práctica directa.

    “El evento que vamos a realizar es justamente para ver cómo con el RCP podemos salvar vidas”, explicó el doctor Mauro Constantini, anestesiólogo y secretario científico de la Asociación Marplatense de Anestesiología, en diálogo con Los datos del día, por Radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7).

    Ads

    Asimismo, el especialista remarcó que la muerte súbita se produce dentro de las 24 horas del hecho que la desencadena y que la clave está en la respuesta inmediata de quienes se encuentran cerca de la víctima.

    “Es muy fácil de aprender y, para el soporte de los primeros minutos, es fundamental que todos sepamos comprimir el pecho de la víctima. Eso permite ganar tiempo hasta que llegue la ayuda médica o un desfibrilador”, señaló Constantini.

    Ads
    Puede interesarte

      El médico destacó que, si bien cada vez más empresas incorporan desfibriladores en sus espacios, lo esencial sigue siendo el aprendizaje masivo de las maniobras de RCP: “Lo que salva vidas es mantener el corazón en funcionamiento de forma artificial con las manos, para que la sangre siga fluyendo y se evite el daño en órganos vitales como el cerebro”.

      Durante la jornada, se repetirán cursos de 15 minutos cada cuarto de hora, de manera que todos los asistentes puedan participar. Al finalizar, los participantes recibirán un certificado de capacitación en RCP.

      “Más allá de la formación médica, quien realmente salva vidas es el que reconoce un paro cardíaco y comienza las maniobras en ese mismo momento”, concluyó Constantini, invitando a la comunidad a sumarse y aprender una técnica que puede marcar la diferencia.

      Ads
      Temas
      • Salud
      • muerte subita
      • RCP
      • paro cardíaco
      • escuela de medicina
      • Universidad Nacional de Mar del Plata
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3402 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo