Franco Colapinto termina penúltimo en el Gran Premio de Monza
No parece que a Franco Colapinto le sonría la suerte últimamente. No puedo darle la vuelta al destino, que fue inevitable. Su equipo quedó en el fondo de la clasificación, solo por delante de Lance Stroll. Un coche lento en el templo de la velocidad. Fue una carrera muy larga y dura para el equipo, que no tenía ritmo. El piloto estuvo muy solo durante la carrera y se quedó con un poco de bronca y ganas de mejorar para la próxima.
El puesto 17 no tuvo otro responsable más que las limitaciones del coche en una jornada en la que no hubo más inconvenientes. Las paradas en boxes no tuvieron mal ritmo, pero los Alpine no levantan el vuelo. Los dos coches, tanto el suyo como el de Pierre Gasly fueron los que menos velocidad máxima alcanzaron: 340 kilómetros por hora para el argentino y 338 para su compañero.
Es un dato relativo porque también es clave la rapidez en todos los sectores. El Mc Laren de Lando Norris también fue máximo a 340 kilómetros por hora, y quedó segundo. El del ganador, Max Verstappen, con su Red Bull, giró a 352. El más rápido fue el Williams de Alex Albon, que alcanzó los 364 kilómetros por hora.
Pierre Gasly le superó en vueltas más rápidas, pero fue por poco. Llegó a 1 minuto, 22 segundos 185, mientras que Franco Colapinto se quedó en milésimas de diferencia con 1 minuto, 22 segundos 239. Los dos están aún lejos de los mejores giros, ocupando los puestos 14 y 15. De cara a Azerbaijan, y si estás pensando en hacer tu apuesta, es buena idea ojear una ranking analizadas de las mejores casas para aprovechar ofertas. Las expectativas para Colapinto en Azerbaiyán son modestas: una carrera limpia y consistente, sin errores importantes, ya sería un éxito. Los puntos son posibles si la carrera se vuelve caótica, pero un resultado sólido en la mitad de la parrilla es el objetivo más realista.
El sustituto de Jack Doohan en Alpine
Jack Doohan tenía los días contados en la Fórmula 1 desde que Alpine decidió poner a Franco Colapinto como tercer piloto y reserva. Eso ocurrió a principios de año y después se supo que Williams no podía hacerle hueco en su estructura, que ya contaba con Carlos Sainz y Alex Albon. Eran muchas las expectativas en torno al piloto argentino, que había causado sensación el año pasado en las nueve pruebas en las que sustituyó a Logan Sargeant.
Así que Franco Colapinto hizo que Jack Doohan corriera la suerte del novato y cayera incluso antes de que diera inicio la temporada. El piloto australiano bebía de la herencia de su padre, Mick Doohan, pentacampeón del mundo en motociclismo en 500 centímetros cúbicos. De todas maneras, seguirá vinculado al equipo galo aunque no forme parte de la próxima parrilla.
No es para menos, porque el mejor puesto del australiano en las cinco carreras disputadas fue ocupar la plaza 13 en China. En el corto plazo, nadie cuenta con que pueda volver, lo que fortalece las opciones de Franco Colapinto. También estaba quedando Jack Doohan por detrás de Pierre Gasly con una diferencia de tres décimas por vuelta en todas las veces que los dos habían salido a la pista.
La picaresca de Franco Colapinto
Franco Colapinto tiene un imán, un brillo que hace que todos en la Fórmula 1 se estén girando para mirarle. Además, es un tipo con mucho humor, siempre preparado para el sarcasmo. Y además, ha sido muy insistente hasta lograr su asiento en el deporte de motor. Estaba en el lugar y momento adecuado cuando se abrió una ventana de oportunidad en su anterior escudería, Williams.
Ha soprendido a todos dentro y fuera de su coche. Se ha buscado la vida como ya le ocurrió también a su compañero Checo Pérez. Se arriesgó en las categorías europeas y ha conseguido encontrar padrinos para costear su trayectoria en los diferentes circuitos. Empezó en el mundo del karting cuando tenía nueve años y a los 15, se mudó a Europa para competir en España.
Llegó a correr en un equipo del bicampeón Fernando Alonso. En ese entonces, quizá se imaginaba ya que le pasaría en el Gran Premio de Austin, pero no todo el mundo lo veía venir. En 2022 ya se estrenaba en Fórmula 3.
La mejor carrera de Franco Colapinto en Alpine: Países Bajos
La mejor carrera de Franco Colapinto hasta ahora con Alpine fue la del Gran Premio de Países Bajos. En la competición que se desarrolló en Zandvoort, el argentino consiguió un puesto 11 muy valioso. A las puertas de sus primeros puntos con la escudería francesa. Oscar Piastri lideró una competencia en la que intervinieron muchas variables. Lando Norris rompió el coche y Max Verstappen, acostumbrado a ganar y jugando como local, quedó segundo.
El mejor rendimiento de Franco Colapinto tuvo su punto en apostar por los neumáticos blancos, como hizo también Max Verstappen. Tuvo un inicio muy bueno el argentino y consiguió ganar dos lugares, pasando incluso a Pierre Gasly, su compañero. Pero el equipo le indicó que tenía que dejarlo pasar por su neumático mejor, que tenía mejor rendimiento. Después de la parada en boxes se quedó al fondo, pero el golpe de Lewis Hamilton hizo salir al safety car.
El desarrollo de la carrera estaba bastante igualado en el pelotón. Así que el argentino se pudo sostener en el puesto 14 a buen ritmo, aunque le pasara un rapidísimo Fernando Alonso. Una buena carrera en la que consiguió ganar 3 puestos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión