El arco político argentino celebró y felicitó al nuevo papa
El presidente Javier Milei reaccionó con la imagen de un león vestido de sumo pontífice, mientras que otros líderes políticos le dedicaron un mensaje de modo formal.
El arco político argentino felicitó al estadounidense Robert Prevost, el flamante papa León XIV, quien fue designado para suceder a Francisco.
Por un lado, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner celebró el nombramiento del nuevo sumo pontífice con un mensaje cargado de simbolismo. “No creo en las casualidades”, escribió desde su cuenta de X, al destacar que la elección ocurrió “en el día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina y de Río Gallegos”.
“Tenemos nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco, nos habló en nuestra lengua, rezó por la paz y adoptó el nombre de León XIV”, expresó.
Y la ex jefe de Estado agregó: “León XIII fue el Papa del trabajo… padre de la doctrina social de la Iglesia, a partir de su maravillosa encíclica Rerum Novarum. Lo dicho: no creo en las casualidades”.
En tanto, el mandatario Javier Milei reaccionó a la elección del nuevo papa con un peculiar mensaje en redes sociales. En redes sociales, publicó una imagen generada por la inteligencia artificial de un león vestido como sumo pontífice, en clara alusión a su símbolo partidario, junto al mensaje: “Las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro. No más palabras Sr. Juez. Fin”.
Puede interesarte
Al mismo tiempo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se expresó en su cuenta de la red social X: "Con mucha alegría celebramos la elección del nuevo papa: León XIV".
"Unidos a millones de fieles en la Ciudad y en todo el mundo, saludamos su llegada al pontificado y acompañamos su misión, con la esperanza de que continúe el legado de Francisco: una Iglesia cercana, comprometida y constructora de paz entre los pueblos", añadió el ex intendente de Vicente López.
Al mismo tiempo, el ex ministro de Economía, Sergio Massa, subrayó que “Robert Prevost recoge la herencia de Leon XIII: fundador de la doctrina social de la Iglesia, entendió que los ricos y los pobres no juegan en las mismas condiciones y que el Estado tiene que cumplir un rol fundamental en la defensa de los más vulnerables”.
“Leon XIV, latinoamericano por elección, elige arrancar su pontificado hablando en español, recordando a sus feligreses de Perú, donde vivió más de 25 años. Es, además, discípulo de Francisco y heredero de su confianza”, sostuvo.
Puede interesarte
Por su parte, la diputada de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz manifestó que "con profunda emoción y esperanza, recibimos la llegada del nuevo papa".
Por último, la ex ministra de Desarrollo Social festejó que "el camino marcado por nuestro querido va a continuar" y consideró: "Desde las entrañas de la Patria Grande, León XIV seguirá construyendo una Iglesia que honre el legado de Jesús, acompañando a los que sufren, a los desposeídos, a los diferentes, a los que son perseguidos y violentados".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión