Una marplatense en “El eternauta”, Bianca Olivetti: “Es hermoso que un proyecto nuestro llegue a todo el mundo”
La actriz protagoniza una emblemática escena de la exitosa serie de Netflix. Resaltó la calidad de toda la gente involucrada y resaltó el trabajo del director, Bruno Stagnaro.
Bianca Olivetti es marplatense. A los 17 años, cuando terminó el colegio, se fue a Capital Federal para estudiar actuación, algo que finalmente concretó en obras de teatro, en series como Ringo. Gloria y muerte o en películas como El método Tangalanga. Ahora es parte del éxito global de El eternauta, la adaptación en formato serie del emblemático cómic, donde aparece en una escena icónica: es quien escribe “ayuda” en el tren que se cruza Juan Salvo (Ricardo Darín).
En diálogo con Los datos del día, por Radio Mitre Mar del Plata, la actriz aseguró que está “muy contenta” con lo que está sucediendo con la serie de Netflix, y además porque es “hermoso que un proyecto nuestro llegue así a todo el mundo”. En ese sentido dijo que sentía “mucho orgullo” por cómo representa a la producción audiovisual argentina.
Olivetti llegó al proyecto convocada por María Laura Berch, una de las directoras de casting del proyecto, que es también una de las más destacadas profesionales en esa área del cine y las series argentinas. Y si bien en un principio no sabía que era para El eternauta, en una segunda instancia le comunicaron cuál era el proyecto para el que la habían convocado. Fue su representante, Vero Elizalde, la encargada de comunicarle la buena noticia.
Puede interesarte
A la hora del casting, la actriz explicó: “Me contaron cuál era la situación y a partir de eso yo tenía que improvisar”. Si bien su personaje tiene una primera escena en la que está con miedo y luego su actuación se vuelve más intensa, contó que en verdad le pidieron que represente momentos de ese primer estadio en el que debía vivir una situación “extraordinaria” de fin del mundo, algo que le resultó “especial” porque “no estamos acostumbrados que en la ficción nacional haya ciencia ficción”.
Olivetti destacó cómo se llevó adelante la producción de El eternauta, resaltando “que en realidad el talento que hay en Argentina para producir, dirigir, guionar, los técnicos, los actores, es increíble”, aunque reconoció que el principal obstáculo suele ser la falta de presupuesto, por lo que el éxito de la serie dependió de que “haya gente que apueste a ese tipo de proyectos con mucha producción”.
El eternauta fue adaptada y dirigida por Bruno Stagnaro, director de la popular serie Okupas, producción que la actriz resaltó como uno de los motivos por los que lo admiraba. Sobre su trabajo, resaltó que hace que “todo el tiempo el material esté como en un continuo desarrollo” y que no trabaja “en automático”, sino que toma decisiones que mantiene el material “vivo”.
Olivetti comentó en está trabajando en algunas cosas que todavía no están muy definidas, pero que a partir de junio estará haciendo teatro en Buenos Aires. Y, obviamente, sobre la segunda temporada de El eternauta, dijo: “No tengo ni idea, entiendo que se va a hacer, pero no lo sé”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión