Snacks saludables para la oficina: opciones prácticas para cortar el hambre
Pequeños cambios en la alimentación diaria pueden marcar la diferencia en el bienestar y la productividad.
Cada vez más personas buscan alternativas que les permitan alimentarse de manera saludable durante la jornada laboral, sin necesidad de recurrir a productos ultraprocesados o cargados de azúcar. Los especialistas coinciden en que elegir bien los snacks es clave para mantener la energía y la concentración en el trabajo.
Frutas y frutos secos, los infaltables
Las frutas frescas como manzanas, bananas, uvas o mandarinas son opciones fáciles de transportar y consumir en cualquier momento del día. Además, los frutos secos —almendras, nueces o avellanas— aportan grasas saludables, proteínas y fibra, lo que ayuda a prolongar la saciedad.
Yogures y barras caseras
El yogur natural o griego, acompañado de granola o semillas, es otra alternativa rápida y nutritiva. También se destacan las barras de cereal caseras, preparadas con avena, miel y frutos secos, que evitan los conservantes y azúcares añadidos de las versiones industriales.
Snacks salados y crocantes
Para quienes prefieren algo salado, las galletas de arroz integral, los bastones de zanahoria, apio o pepino con hummus son opciones frescas y bajas en calorías. Incluso, el pochoclo hecho en casa —sin exceso de sal ni manteca— puede ser un acompañamiento liviano y lleno de fibra.
Planificación, la clave
Los nutricionistas recomiendan preparar los snacks en casa y llevarlos en recipientes pequeños, para evitar caer en tentaciones poco saludables de la máquina expendedora. De esta manera, se promueve una alimentación equilibrada y se logra mejorar el rendimiento en la oficina.

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/gastronomia.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión