Siete películas con Robert Redford para ver en plataformas
El legendario actor murió esta semana a los 89 años. Dejó detrás un legado de grandes películas, pero además la presencia de un intérprete que pasó de carilindo a director y creador de uno de los principales festivales de cine de EE.UU.
La muerte de Robert Redford a los 89 años no sólo significó el adió de un grande del cine, sino además uno de los últimos vestigios de aquel Hollywood de los 60’s y 70’s que modificaron el cine para siempre. Redford fue en primera instancia un actor carismático, un galán que hacía suspirar a la platea, pero que con el paso del tiempo fue solidificando un estatus de artista mayor: actor, director, productor y finalmente como creador del festival de cine independiente de Sundance, dejó una marca que pocos han dejado.
Su carrera como intérprete es también una buena forma de leer ese camino que transitó, sin estridencias. Protagonizó grandes éxitos de pantalla, películas inevitables de aquellas décadas, como Butch Cassidy and the Sundance Kid, El golpe (ambas junto a Paul Newman, con quien forjó una gran dupla) o Todos los hombres del presidente o comedias como Descalzos en el parque con Jane Fonda en la que desplegaba todo su carisma. Sin embargo en 1980 ganó el Oscar como director por Gente como uno y su carrera comenzó a girar. Ya en los 80’s su figura comenzaría a convertirse en leyenda, aunque perdería centralidad por las exigencias del nuevo Hollywood. Sin embargo, como lo muestra este grupo de películas que se pueden ver en plataformas, siempre estuvo presente.
-Butch Cassidy & Sundance Kid (disponible Disney+). Esta película de George Roy Hill fue un gran éxito en su momento, un film de aventuras con mucho humor, en el que Redford y Newman interpretaban a los dos conocidos forajidos del título. Y esa idea, la de juntar a los dos actores más sexis del momento, sin dudas que ayudó a cimentar el suceso de una película que además tuvo muchas nominaciones y premios. El trío colaboraría unos años después en El golpe, por la que Redford lograría su única nominación al Oscar como actor.
-Quiz Show: el dilema (disponible en Disney+). En el último escarceo de Redford con el Oscar (antes de recibir uno honorífico en 2002), Quiz Show: el dilema es una película política que, sin embargo, se aleja del subrayado y construye un mundo. Se mete con los programas de concursos televisivos de la década del 1950, especialmente con la mentira que escondían valiéndose de una construcción cultural que ponía el dinero y la opulencia por delante de todo. La película es visualmente virtuosa (seguramente su mejor film como director) y cuenta con actuaciones notables de Ralph Fiennes, John Turturro, Rob Morrow y Paul Scofield.
-Una propuesta indecente (disponible en Mercado Play). Con el Festival de Sundance en pleno auge, en los 90’s Redford comenzaría a construir otro estatus de estrella, incluso apareciendo en películas menores pero que se valían de su presencia inmaculada. Es el caso de esta obra discreta del discreto, aunque hábil para la provocación, Adrian Lyne. El director venía del exitazo de Atracción fatal y continuaba aquí en la misma senda, con otra historia que mezclaba la moralina con el sexo, una combinación siempre rendidora. Redford interpretaba al millonario que prometía pagar una millonada para pasar una noche con una mujer, que era nada más y nada menos que Demi Moore. La película no es más que esa provocación, pero Redford hacía lo suyo de taquito y Propuesta indecente dio material para el debate extracinematográfico: “¿Vos qué harías?”.
-Juego de espías (disponible en Prime Video). Si en los 90’s comenzaba a relucir su estatus de estrella, en los 2000’s simplemente era Redford, su carisma, impreso en la pantalla. Este film de espías de Tony Scott no solo es todo lo enredado y pirotécnico que solía ser el cine del malogrado director, sino que además contiene una idea genial: pensar en Brad Pitt como sucesor de esa mezcla de belleza y talento que Redford representó. Y ambos la pasan bárbaro en la pantalla y sostienen un relato imposible a puro carisma.
-Mi amigo el dragón (disponible en Disney+). En los últimos años Redford aparecía cada vez más esporádicamente en la pantalla, aunque tuvo una suerte de revival. Y esta película de David Lowery utilizó su talento y su sensibilidad para contar una historia de amistad entre un niño y un dragón que resulta inolvidable. Es la remake en acción real de un film animado de Disney y es, tal vez, la mejor película infantil del Siglo XXI. Un film pequeño, clásico, pero sencillamente emotivo, una mezcla de ET con dragones que funciona a las mil maravillas.
-Un ladrón con estilo (disponible en Prime Video). Precisamente junto a Lowery, Redford realizaría otra gran película. Aquí es el actor reflexionando sobre la vejez, en una película inspirada en hechos reales, la historia de un ladrón de bancos que nunca disparó un tiro y cometía sus delitos con suma amabilidad. Un ladrón con estilo no sólo es hermosa, sino que está narrada con absoluta destreza y además aparecen otras viejas glorias como Tom Waits, Danny Glover y Sissy Spacek. No exagero si digo que Redford tendría que haber sido nominado al Oscar por esta actuación.
-Capitán América y el Soldado del Invierno (disponible en Disney+). Una de las últimas películas en las que actuó Redford fue una elección personal y demuestra no sólo su grandeza y humildad, sino además su visión del cine como un arte complejo. Para Redford aparecer en una de Marvel -lo dijo en una entrevista-, fue un gusto que quería darse, de actuar en una de estas películas puramente digitales, en las que recrean a los intérpretes con CGI y donde todo es un gran diseño de laboratorio. Redford quería pasar por esa experiencia y se dio el gusto. Y vale decir que estaba encantador, como siempre en esta que, vale decir, es una de las buenas películas de Marvel.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión