• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • GASTRONOMÍA

    ¿Saben los marplatenses elegir un buen café?

    Ciudad de cafeterías históricas y nuevas propuestas de especialidad, cada vez más personas buscan saber qué hace que un café sea realmente bueno y cómo reconocerlo.

    03 de octubre de 2025 - 16:06
    ¿Saben los marplatenses elegir un buen café?
    Ads

    El café dejó de ser simplemente una bebida para convertirse en una experiencia que combina aroma, sabor y cultura. En Mar del Plata, ciudad de cafeterías históricas y nuevas propuestas de especialidad, cada vez más personas buscan saber qué hace que un café sea realmente bueno y cómo reconocerlo.

    Ads

    El origen importa

    El primer punto a tener en cuenta es la procedencia del grano. Un café de origen único —es decir, cultivado en una región específica— permite apreciar características propias de su tierra y clima. Países como Colombia, Brasil, Etiopía o Costa Rica ofrecen perfiles distintos que van desde notas frutales y florales hasta sabores más intensos y achocolatados.

    Frescura y tueste

    La frescura es clave: un café recién tostado conserva mejor sus aceites y compuestos aromáticos. Los especialistas recomiendan fijarse en la fecha de tueste (y no en la de vencimiento) para asegurarse de que no hayan pasado más de 30 días. En cuanto al tueste, los granos pueden ir de claros a oscuros. Los claros resaltan sabores más ácidos y frutales; los medios equilibran cuerpo y dulzura; y los oscuros aportan mayor intensidad y amargor.

    Ads

    Molido al momento

    El café molido pierde propiedades en pocas horas. Por eso, los baristas insisten en moler el grano justo antes de prepararlo. Además, el grosor del molido debe adaptarse al método de preparación: más fino para espresso, medio para filtro y grueso para prensa francesa.

    Aroma y sabor

    A la hora de degustar, el aroma suele anticipar lo que el paladar confirmará. Un buen café nunca debe oler rancio ni avinagrado. En boca, se evalúan aspectos como la acidez, el cuerpo (sensación en la lengua), el dulzor y el retrogusto. La experiencia ideal es aquella que deja un recuerdo agradable incluso después de terminar la taza.

    Ads

    Diferenciar un café común de uno de especialidad

    Mientras que los cafés comerciales suelen ser mezclas de granos de distinta calidad y tuestes masivos, los de especialidad pasan por procesos más cuidados: desde la selección en origen hasta el control en cada etapa de tostado y preparación. Esto se traduce en una bebida más limpia, con matices definidos y sin defectos.

    En Mar del Plata, cada vez son más las cafeterías que apuestan a la cultura del café de especialidad, acercando al público no solo una bebida, sino la posibilidad de descubrir sabores, aprender a diferenciar calidades y, sobre todo, disfrutar de un ritual que comienza desde el primer aroma.

    Puede interesarte
      Ads
      Temas
      • gastronomía
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3442 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo