Prefectura de Mar del Plata homenajeó a los héroes que lucharon en la Guerra de Malvinas
El acto se llevó a cabo en la sede de la dependencia ubicada en la avenida de los Pescadores al 825, a la que asistieron veteranos de guerra y autoridades locales, de fuerzas armadas y seguridad.
Con una emotiva ceremonia, y en el marco del 43° Aniversario del Combate Aeronaval del Guardacostas Río Iguazú, la Prefectura Naval Argentina (PNA) de Mar del Plata homenajeó a los héroes de la Fuerza que lucharon en el conflicto bélico por las Islas Malvinas.
El acto se llevó a cabo en la sede de la dependencia ubicada en la avenida de los Pescadores al 825, a la que asistieron veteranos de guerra y autoridades locales, de fuerzas armadas y seguridad.
En ese marco, recordaron lo ocurrido el 22 de mayo de 1982, fecha en la que un grupo de prefectos se enfrentó al poderío aéreo británico con coraje y determinación cuando, mientras defendían el traslado de tropas argentinas, fueron atacados por dos aviones Sea Harrier.
En pleno combate, el cabo segundo Julio Omar Benítez operaba una de las ametralladoras hasta que fue alcanzado por el fuego enemigo y cayó en cumplimiento del deber. En ese mismo acto heroico, Raúl Ibáñez tomó su lugar, enfrentó el ataque y derribó uno de los aviones enemigos.
“Hace 43 años, el guardacostas GC-83 Río Iguazú escribió una de las páginas más valientes de nuestra historia. Una lección de valor que continúa guiando nuestro uniforme”, se destacó desde la Fuerza que también tuvo su acto central en el Edificio Guardacostas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Benítez no fue el único caído en combate, sino que la Prefectura también sufrió la pérdida del marinero Jorge Eduardo López, quien fue como voluntario a la guerra y murió en un ataque inglés al buque "Isla de los Estados".
De esta forma, quedó demostrado que la institución dio todo de sí en las acciones que participó, pero por sobre todo entregó uno de los bienes más preciados: la vida de dos de sus hombres que cumplieron con fidelidad el juramento prestado a nuestra bandera nacional.
Puede interesarte
A nivel local, la ceremonia estuvo encabezada por el jefe de la Prefectura Mar del Plata, José Cristian Abel Vigano, y después de las palabras alusivas leídas por el ayudante de primera Cristhian Rojas, encargado del Centro de Gestión de Tráfico Marítimo de la dependencia, se realizó la entrega de ofrendas florales y el minuto de silencio en honor a los caídos en la guerra, en lo que fue uno de los momentos más emotivos de la mañana.
El acto, con el que se ratificó que los héroes que dieron la vida por la patria siguen vivos en la Fuerza, c
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión