Opciones de climatización de bajo consumo energético
A la hora de pensar en comprar un nuevo aire acondicionado, es necesario analizar la eficiencia energética.
Hoy en día, los electrodomésticos han logrado combinar calidad tecnológica con un bajo consumo energético. Sin embargo, ¿cómo identificar las mejores opciones para crear ambientes climatizados sin gastar mucha energía? En este artículo, te proponemos un recorrido por algunas alternativas.
Eficiencia energética: gran confort sin grandes costos
A la hora de pensar en comprar un nuevo aire acondicionado, es necesario analizar la eficiencia energética. Toma este nombre el cálculo mediante el cual un equipo puede generar la mayor cantidad de potencia mediante el uso de la menor cantidad de energía posible.
En el caso de los aires acondicionados, se utiliza el criterio SEER (que sigue la sigla Seasonal Energy Efficiency Ratio y es utilizado para medir refrigeración) o el SCOP (para las bombas de calor en modo calefacción).
De esta manera, la eficiencia energética se ha vuelto un elemento clave en equipos de uso constante, tanto por la sostenibilidad como por los costos de electricidad.
Aires acondicionados con mayor eficiencia energética
Aquellos que se pregunten “¿Qué aire acondicionado consume menos electricidad?”, deberán acercarse a la etiqueta energética, ya que es donde se señala la eficiencia energética de cada equipo. Este factor se mide en colores y letras. De esta manera, la A+++, con color verde, es la más eficiente; la G, con color rojo, es la menos eficiente.
Los equipos A+++ cuentan con un coeficiente SEER de entre 8 y 11. La eficiencia logra que un equipo gaste hasta un 60% menos de electricidad.
Algunas regulaciones actuales buscan incorporar la letra y no los signos +. Así, todos los equipos que cuenten con la letra “A”, con etiqueta color verde, serán los más adecuados para aquellos que busquen reducir su consumo energético.
Tipos de aires acondicionados con mayor eficiencia energética
Actualmente, las empresas más importantes, tales como BGH, Philco, Samsung, TCL y Hisense, buscan combinar eficiencia energética, durabilidad y calidad en sus equipos. Para aquellos que se preguntan “¿cuál es el aire acondicionado que consume menos energía?”, algunas respuestas incluyen:
Aires acondicionados con tecnología Inverter
Esta tecnología regula la velocidad del compresor, lo que altera la frecuencia del ciclo eléctrico. Así, el compresor se mantiene continuo en vez de encenderse y apagarse constantemente para poder obtener la temperatura deseada. De esta manera, evita picos de consumo. Este tipo de funcionamiento logra un ahorro de entre 30% y 50% de energía.
Esta tecnología, considerada como una de las que mayor diferencia marcan en el consumo energético, ha alcanzado gran popularidad. Su éxito ha repercutido en su disponibilidad del mercado: hoy en día, encontrarás desde un aire acondicionado samsung inverter hasta equipos eficientes de otras grandes marcas, tales como Philco y Hisense, entre otras.
/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/aire_acondicionado.jpg)
Aires acondicionados con placas solares
Aunque su disponibilidad es todavía más reducida, estos equipos incorporan la energía solar para generar potencia, lo que hace que sean independientes de las redes eléctricas. Así, se logra un ahorro significativo de energía.
Para que estos equipos funcionen, deben instalarse unos paneles solares que cargan potencia.
Climatizadores evaporativos
Aunque no llegan a tener la potencia de un aire acondicionado, algunos incorporan esta opción para climatizar un ambiente. También conocidos como “enfriadores de aire” o “chillers”, estos equipos portátiles pueden refrescar entre 3 y 4 grados en una habitación con el consumo energético equivalente al de un ventilador. Logran este enfriamiento a través de la evaporación de agua, ya que absorben el aire caliente y lo pasan por un filtro humedecido con agua.
Funcionalidades de los equipos energéticamente eficientes
¿Qué tecnología es la responsable de que un aire sea más eficiente? Además de la tecnología inverter, considerada como una de las más importantes a la hora de ahorrar energía, algunos otros factores que pueden contribuir son:
Sensores de presencia
Gracias a estos sensores, los equipos logran climatizar únicamente cuando es necesario.
Control remoto inteligente
Con este dispositivo, se logra controlar tu unidad desde cualquier dispositivo móvil. Así, podrás programar el encendido y apagado, seleccionar la temperatura y controlar los consumos desde tu celular.
Algunos equipos, también, incorporan el funcionamiento mediante asistentes de voz, tales como Google, Apple Home y Alexa, entre otros.
ECO Mode
Para aquellos que pregunten “¿qué modo de aire acondicionado gasta menos luz?”, una respuesta puede incluir el ECO mode. Esta tecnología, disponible en algunos ejemplares, permite ahorrar energía al operar a menor potencia.
Hábitos para cuidar tu consumo energético
Además de contar con equipos que sean eficientes, algunos hábitos pueden ayudar a cuidar tu cuenta de luz. Algunas costumbres son:
La temperatura adecuada
Cada grado de menos que programemos significa un 8% más de consumo energético. Es por esto que se recomienda no programar temperaturas muy bajas y que se priorice el enfriamiento progresivo. Se aconseja mantener la temperatura entre los 25 y los 26 grados.
Cuidado de puertas y ventanas
En este apartado se considera tanto evitar abrir puertas y ventanas mientras el aire acondicionado esté prendido, para evitar perder la temperatura lograda. Además, se recomienda usar elementos de control solar, como persianas y toldos y bajar las persianas en las horas de calor más fuerte para evitar el sobrecalentamiento.
Aislamiento térmico
Muchos edificios tienen pérdidas de calor, lo que significa que el aire refrigerado también tendrá fugas y será más costoso alcanzar las temperaturas que se desean. Las viviendas, sobre todo, cuentan con algunos puntos sensibles, como el techo o las ventanas. Al incorporar un buen aislamiento en estos puntos, se logrará reducir el consumo energético.
Funciones para ahorrar energía
Hoy en día, los equipos incorporan funciones como controles inteligentes, automatizaciones, modos ECO o Sleep, entre otros. Estas ayudas marcarán una diferencia en tu consumo energético.
Mantenimiento
Si no recibe el mantenimiento adecuado, el equipo podrá mostrar una disminución notable en su eficiencia y en su vida útil. Es por esto que se recomienda considerar tanto las especificaciones técnicas como factores externos que puedan afectar su rendimiento.
/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/aire_acondicionado_1.jpg)
El aire acondicionado perfecto para tu hogar: qué tener en cuenta a la hora de realizar tu compra
No todas las casas son iguales ni presentan las mismas demandas. ¿Cómo saber si ese aire acondicionado es el perfecto para tu hogar? Algunos factores esenciales son:
Tamaño de la habitación
Para evitar que un equipo muy pequeño se sobre-exija frente a una habitación muy grande o un equipo muy grande gaste de más porque el cuarto es muy pequeño, es recomendable realizar la compra con las medidas del alto, ancho y largo de la habitación en mente.
Tipos de aire
Para uso doméstico, algunos tipos de aire destacan:
Split
Estos equipos tienen una unidad interna y otra externa. De esta manera, el equipo toma el calor del interior y lo expulsa con su parte exterior. Se debe considerar el costo de instalación, ya que necesitan un especialista para su colocación.
Portátiles
Los aires portátiles tienen la ventaja de no necesitar instalación y poder moverse a la habitación que se necesite, pero cuentan con menor potencia y más ruido. Necesita una ventilación para la manguera del equipo.
Inverter
Estos equipos logran reducir hasta un 40% el consumo de energía frente a otros equipos. El funcionamiento que distingue a esta categoría se basa en autorregular y controlar la velocidad del compresor. Así, logra ahorrar energía.
Tu casa, tu mundo: encuentra un aire acondicionado que te haga sentirte cómodo en una habitación sin representar un gran consumo energético.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión