• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • MÁS ALLÁ DEL ESPEJO: salud y bienestar

    Nuevo estudio sugiere que el ayuno intermitente no es tan beneficioso para personas con obesidad

    Si bien se ha convertido en una tendencia popular, según un estudio no tiene el mismo efecto en todos los tipos de cuerpo.

    20 de agosto de 2025 - 18:14
    Según un estudio, el ayuno aplicaría mejor en los casos de personas que no califican como obesas.
    Según un estudio, el ayuno aplicaría mejor en los casos de personas que no califican como obesas.
    Ads

    El ayuno no tendría el mismo efecto en todos los tipos de cuerpo y, paradójicamente, aplicaría mejor en los casos de personas que no califican como obesas.

    Ads

    Según sugiere un estudio publicado por News Medical Life Science, basado en una investigación de la University of British Columbia Okanagan Campus, si bien el ayuno se ha convertido en una tendencia popular, particularmente para las personas que esperan perder peso, una nueva investigación advierte que no tiene el mismo efecto en todos los tipos de cuerpo.

    Esta práctica de no ingerir alimentos durante varias horas, como parte de una dieta cetogénica, es decir, muy baja en carbohidratos, se está volviendo más popular, ya que las personas buscan quemar la grasa almacenada como fuente de combustible para obtener energía cuando sus cuerpos tienen pocos carbohidratos.

    Ads
    Puede interesarte

      Hashim Islam, integrante del equipo de investigadores, dice que el ayuno y las comidas bajas en carbohidratos pueden beneficiar a muchas personas, pero los efectos pueden ser diferentes para aquellos que viven con obesidad.

      Estas tendencias dietéticas siguen ganando popularidad; sin embargo, el estudio reveló que las personas con obesidad pueden responder al ayuno de forma diferente a las personas más delgadas, especialmente en la reacción de su sistema inmunitario, explicó Hashim.

      Ads

      El ayuno se ha puesto de moda debido a la cobertura en los medios populares, pero la autora principal de la nota, Helena Neudorf, dice que los científicos también lo valoran porque hace que el cuerpo pase de quemar azúcar a quemar grasa mientras produce cetonas.

      Puede interesarte

        Añade que el ayuno puede mejorar la salud al cambiar el metabolismo para fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación crónica, que está vinculada a muchas enfermedades.

        El ensayo

        El equipo de investigación sometió a un grupo de personas con obesidad y a sus contrapartes delgadas a un ayuno de 48 horas. Los participantes proporcionaron muestras de sangre antes, durante y después del ayuno para que los investigadores pudieran medir las hormonas, los metabolitos, la tasa metabólica, la inflamación y la actividad de los linfocitos T, que son los glóbulos blancos que combaten las infecciones, pero también pueden causar inflamación crónica. El estudio descubrió que las personas con obesidad tenían más linfocitos T proinflamatorios y seguían produciendo señales inflamatorias, incluso después del ayuno. Este mismo grupo también presentó un menor aumento de cetonas y niveles más bajos de reacciones químicas importantes relacionadas con la regulación inmunitaria, como la unión de cetonas a aminoácidos o proteínas, lo que es negativo.

        Ads

        “También descubrimos que las células inmunitarias de los participantes delgados se adaptaron al ayuno quemando más grasa. Esto no ocurrió en quienes padecían obesidad”, afirmó Neudorf del equipo de investigación: “En general, su transición hacia un estado antiinflamatorio más equilibrado fue más débil en este grupo en particular”.

        Puede interesarte

          El estudio reveló que, si bien el ayuno puede tener beneficios para la salud, la obesidad parece reducir sus efectos sobre el metabolismo y el sistema inmunológico.

          “Las personas con obesidad pueden responder de forma diferente a un ayuno aislado de dos días en comparación con las personas más delgadas, pero aún no sabemos si esto es beneficioso o perjudicial”, explicaron desde el equipo de investigación. “Nuestro estudio demuestra la compleja relación entre la nutrición, el metabolismo y la función inmunitaria, y que se necesita más investigación para determinar cómo el ayuno puede utilizarse como herramienta terapéutica para personas con diferentes complexiones corporales”, concluyeron los profesionales.

          Fuente: Campus Okanagan de la Universidad de Columbia Británica

          Temas
          • Salud
          • perder peso
          • obesidad
          AUTOR
          Augusto César Haase
          Augusto César Haase
          Comentarios

          Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

          INGRESA
          Ads
          Ads
        El Marplatense
        NOSOTROS
        • Marca Deportiva
        • Acerca de Nosotros
        • Teléfonos útiles
        • Teatro tronador
        • Mitre en vivo
        • CNN en vivo
        • La 100 en vivo
        SECCIONES
        • Locales
        • Transito
        • Policiales
        • Interés General
        • Salud y Bienestar
        • Provinciales
        • Nacionales
        • Mundo
        • Agro
        • Puerto
        • Info Empresarial
        2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3395 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
        Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
        Powered by
        artic logo