• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • NOVEDADES Y CURIOSIDADES DEL CINE

    La Fórmula 1 en el cine: luz, cámara… ¡largaron!

    Ahora que Franco Colapinto le devolvió el interés por estas tierras a la máxima categoría del automovilismo mundial, repasemos películas y series que se meten en ese mundo tuerca.

    22 de septiembre de 2024 - 21:58
    "Rush: pasión y gloria", la película de Ron Howard que recrea el increíble campeonato de 1976.
    "Rush: pasión y gloria", la película de Ron Howard que recrea el increíble campeonato de 1976.
    Ads

    Ahora que la presencia de Franco Colapinto revivió el interés de los argentinos por la Fórmula 1, y se habla de la máxima categoría automovilística del mundo hasta en la sopa, aprovechemos la oportunidad, pongamos primera y salgamos a toda velocidad para recordar algunos hitos cinematográficos y en formato series que han aprovechado la adrenalina de las pistas y el glamour de una actividad tan sofisticada como popular, y que ha ido mutando con los cambios de época y tecnológicos.

    Drive to survive (2019-2024)

    Si en determinado momento la Fórmula 1 comenzó a abrumar con sus carreras sin emoción y la repetición de sus campeones, hubo una decisión de la FIA, el ente que regula la competición, de producir una serie para Netflix. Drive to survive es la serie documental que ya va por su sexta temporada, y de cada año repasa el campeonato del año anterior. Esta producción, que reúne a los pilotos con los mecánicos y las principales voces de la categoría, aprovechó la llegada de la plataforma más popular de todas para ganar un público nuevo.

    Puede interesarte

      Senna (2010)

      La Fórmula 1 es una gran generadora de ídolos globales y el brasileño Ayrton Senna fue uno de esos deportistas emblemáticos, a quien además la pronta muerte le dio un carácter mitológico. Este documental de Asif Kapadia, un tipo experimentado en esto del documental biográfico -hizo también uno sobre Maradona-, recorre la vida del brasileño hasta el accidente fatal, aquel 1 de mayo de 1994. Un film que utiliza muy bien el montaje y que resulta ejemplar en materia de documentales deportivos, haciéndole justo honor a uno de los corredores más destacados de la historia de la categoría.

      Rush: pasión y gloria (2013)

      Ron Howard es un director realmente desparejo, capaz de estrenar una película increíble y al poco tiempo estrenar otra totalmente descartable. Esta es de las muy buenas que hizo, un film que recorre el campeonato de 1976 de la Fórmula 1, lleno de episodios que parecen haber sido escritos por un guionista, y especialmente la confrontación entre James Hunt y Niki Lauda, interpretados por Chris Hemsworth y Daniel Brühl, respectivamente. Además del gran espectáculo, la notable recreación de época y la enorme fidelidad de la puesta en escena de las carreras, la película reflexiona sobre dos formas de afrontar lo deportivo: el profesional y el talento díscolo. Es también el retrato de un momento de la Fórmula 1 en el que la búsqueda de la seguridad en los pilotos modificaría para siempre algunos aspectos de la categoría.

      Puede interesarte

        Operación Fangio (2000)

        Esta película dirigida por Alberto Lecchi y protagonizada por Darío Grandinetti cuenta una de las grandes historias reales vinculadas con el país y la Fórmula 1: el secuestro que en 1958 realizó el Movimiento Revolucionario 26 de Julio del quíntuple campeón Juan Manuel Fangio, impidiéndole correr aquel Gran Premio de La Habana. A la película de Lecchi le interesa más el condimento político que lo deportivo, aunque logra una recreación más que fidedigna de la época de oro de la categoría.

        Grand Prix (1966)

        Esta película de John Frankenheimer es el gran clásico del subgénero de películas sobre la Fórmula 1. Tuvo un elenco estelar, con James Garner, Yves Montand, Eva Marie Saint y Toshirō Mifune, pero además un trabajo de puesta en escena increíble, donde por primera vez el cine incorporaba el sentido de la velocidad y el vértigo con cámaras ubicadas en lugares inusitados para esa época: como resultado, ganó tres Oscar en rubros técnicos. Frankenheimer era un director un poco rudimentario, pero tenía un sentido del gran espectáculo único, lo que lo convertía en un director de cine de acción de los mejores. Como plus, la película cuenta con la participación del quíntuple campeón mundial Juan Manuel Fangio a quien alguien menciona como “Fanyio”.

        Puede interesarte

          F1 (2025)

          Y para confirmar que la Fórmula 1 está de nuevo en la consideración del gran público, en junio del año próximo se estrenará F1, así, a secas, en la que Brad Pitt interpretará un ex piloto que regresa a la Fórmula 1. La película será dirigida por Joseph Kosinski y estará protagonizada además por Damson Idris, Kerry Condon, Tobias Menzies, Lewis Hamilton y Javier Bardem. Parte del rodaje se hizo durante los fines de semana de competencia, lo que le da un aspecto casi documental. 

          Temas
          • Fórmula 1
          • Franco Colapinto
          • cine
          • Series
          • películas
          AUTOR
          Mex Faliero
          Mex Faliero
          Periodista, crítico de cine @mexfaliero
          Comentarios

          Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

          INGRESA
          Ads
          Ads
        El Marplatense
        NOSOTROS
        • Marca Deportiva
        • Acerca de Nosotros
        • Teléfonos útiles
        • Teatro tronador
        • Mitre en vivo
        • CNN en vivo
        • La 100 en vivo
        SECCIONES
        • Locales
        • Transito
        • Policiales
        • Interés General
        • Salud y Bienestar
        • Provinciales
        • Nacionales
        • Mundo
        • Agro
        • Puerto
        • Info Empresarial
        2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3357 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
        Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
        Powered by
        artic logo