Escala el conflicto fronterizo entre Tailandia y Camboya
La disputada frontera entre los países derivó en enfrentamientos armados que ya dejaron al menos 12 muertos y 31 heridos.
Tailandia y Camboya protagonizan una peligrosa escalada militar tras un nuevo enfrentamiento fronterizo que dejó al menos 12 muertos y más de 30 heridos.
El conflicto estalló en la madrugada del jueves cerca del templo Ta Moan Thom, ubicado en una zona históricamente disputada, y rápidamente se propagó a otras seis localidades a lo largo de la frontera.
Según autoridades tailandesas, el estallido de violencia comenzó con el despliegue de drones y ataques de artillería pesada por parte de Camboya, lo que obligó a Tailandia a responder con bombardeos aéreos.
Un F-16 tailandés atacó objetivos militares en territorio camboyano, mientras miles de civiles huían hacia refugios fortificados en las provincias de Sisaket, Surin y Ubon Ratchathani. Al menos 40.000 personas fueron evacuadas por temor a nuevos ataques.
El Ministerio de Salud de Tailandia confirmó la muerte de 11 civiles y un soldado, y acusó a Camboya de atacar zonas residenciales e incluso un hospital, lo que considera crímenes de guerra. En paralelo, el gobierno camboyano negó las acusaciones, denunció una “agresión militar imprudente” por parte de Tailandia y solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.
A nivel diplomático, el conflicto marcó un punto de quiebre: Tailandia retiró a su embajador en Camboya y anunció la expulsión del enviado camboyano, mientras Phnom Penh ordenó el retiro de todos sus diplomáticos en suelo tailandés. La tensión venía en aumento desde mayo, cuando un soldado camboyano murió en otro tiroteo, y más recientemente, tras la explosión de minas terrestres que dejaron soldados tailandeses gravemente heridos.
Líderes regionales como el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, y autoridades chinas, expresaron su preocupación y llamaron al diálogo inmediato. "La paz es la única opción disponible", sostuvo Anwar, presidente rotativo de la ASEAN. La comunidad internacional teme que el conflicto derive en una crisis prolongada que amenace la estabilidad del sudeste asiático.
El origen de la disputa remite a una demarcación fronteriza ambigua impuesta durante el periodo colonial francés. Aunque los enfrentamientos armados entre ambos países han sido esporádicos durante las últimas décadas, la creciente retórica nacionalista y los incidentes recientes evidencian una situación frágil que podría agravarse sin una intervención diplomática urgente.
Fuente: Al Jazeera
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión