• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Emergencia pyme: advierten por caída de ventas, aumentos y cierres

    Gustavo Casciotti, titular de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), alertó por la grave situación que atraviesan las pymes y reclamó que el Congreso trate de forma urgente la Ley de Emergencia PyME.

    10 de agosto de 2025 - 17:00
    La combinación de inflación, tarifas, apertura importadora y pérdida de poder adquisitivo está provocando una caída generalizada del consumo.
    La combinación de inflación, tarifas, apertura importadora y pérdida de poder adquisitivo está provocando una caída generalizada del consumo.
    Ads

    En un contexto económico marcado por la caída del consumo y la suba sostenida de precios, las pequeñas y medianas empresas atraviesan una de las crisis más profundas de los últimos años. Así lo aseguró el titular de APYME, Gustavo Casciotti, quien describió un panorama crítico para el sector: desplome de ventas, aumentos de costos en dólares, tarifazos y cierre de comercios.

    Ads

    “La situación es sumamente compleja. Vemos cómo empresas bajan persianas o se reestructuran, y el empleo se pierde en goteo. Incluso las grandes empresas están reduciendo operaciones o abandonando el país por la caída del mercado interno”, afirmó Casciotti en diálogo con El Marplatense.

    Puede interesarte

      El dirigente pyme apuntó también a los efectos de la última devaluación: “Solo en julio, el tipo de cambio subió entre un 13 y un 14%, lo que ya empezó a trasladarse a los precios. La canasta básica subió entre 4% y 8% en apenas una semana. A esto se suma el impacto de la energía, que está dolarizada. Si sube el dólar, sube la factura, tanto para las industrias como para los hogares”.

      Ads

      En ese sentido, alertó que la combinación de inflación, tarifas, apertura importadora y pérdida de poder adquisitivo está provocando una caída generalizada del consumo. “Esto se ve todos los días en las cajas de los comercios. Y para colmo, se importan productos que podrían fabricarse en el país, lo que sustituye producción nacional y destruye empleo”, denunció.

      Puede interesarte

        Casciotti hizo referencia a datos concretos: “Solo por compras de indumentaria en el exterior durante vacaciones, los argentinos ya gastaron 1500 millones de dólares en lo que va de 2025. Son fondos que no circulan en el país, que no fortalecen el entramado productivo local”.

        Ads

        El referente de APYME advirtió que la reciente eliminación de la Secretaría PyME “es una señal clara del desinterés del Gobierno nacional por el sector”, que genera más del 70% del empleo formal en la Argentina. Y remarcó el impacto que estas políticas tienen en ciudades como Mar del Plata, “con una alta población jubilada que no puede sostener el consumo por ingresos mínimos que no cubren la canasta básica”.

        Finalmente, Casciotti pidió que el Congreso trate con urgencia el proyecto de Ley de Emergencia PyME, que ya cuenta con estado parlamentario. “No vemos medidas para revertir esta tragedia. Necesitamos que se sancione esta ley para frenar el deterioro y defender el empleo”, concluyó.

        Ads
        Temas
        • Pymes
        • consumo
        • Gustavo Casciotti
        • APYME
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3392 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo