Elena Roger regresa con Mina: “Ser madre es otra profesión que me enseñó muchísimo”
La cantante y actriz se presentará en Mar del Plata este viernes y sábado. Sobre el repertorio de la artista italiana aseguró: “Son canciones jugosas para interpretar y escenificar”.
Mina...che cosa sei?!? es un espectáculo musical que recorre la obra de la cantante italiana Mina Mazzini, creadora de algunas de las más grandes y clásicas canciones de aquel país. Y es, además, el espectáculo con el que Elena Roger se consagró en los escenarios argentinos. Ahora, llega a Mar del Plata donde se presentará este viernes 2 y sábado 3 en el Teatro Radio City (San Luis 1750): “Son canciones jugosas para interpretar y escenificar”, señaló la actriz y cantante sobre el repertorio de la musa italiana.
El espectáculo nació hace muchísimos años de la iniciativa de producir un show propio. Junto a Valeria Ambrosio, la directora, desarrollaron la idea luego de que Roger manifestara su deseo de cantar en italiano: “Valeria, de familia italiana, me presentó a Mina Mazzini, una cantante que no conocía y que me fascinó por la variedad de su repertorio. Mina no sólo tiene baladas románticas y dramáticas, sino también canciones desopilantes”, comentó en diálogo con El Marplatense.
Precisamente sobre el repertorio de Mina, la cantante contó entusiasmada que además de las famosas baladas, hay alguna que describe cómo se lava la cabeza en un día aburrido, otra que relata un paseo por el supermercado y Bugiardo e inconsciente, con música de Serrat, donde una mujer le reprocha cosas a su marido mientras duerme. “Son canciones jugosas para interpretar y escenificar”, aseguró.
Puede interesarte
Entonces una vez que eligieron todo el repertorio y armaron un guión, convocaron Diego Reinhold como partenaire y a Gabi Goldberg para la dirección musical: “Hicimos una única función, que Valeria grabó. Luego, gracias a ese video, Alejandro Romay nos dio una fecha en el Teatro Nacional el 3 de diciembre de 2003. Hicimos una función para prensa y colegas, y fue un gran éxito, con el público de pie. Hicimos dos temporadas más, y ese material fue clave para que me aceptaran en la audición de Evita en Inglaterra”, relató Roger.
Más allá del éxito de la obra, la cantante aseguró que “las oportunidades no están garantizadas para siempre; hay que trabajar constantemente para sostenerlas” y aunque “a veces, uno abandona ciertos caminos porque necesita otras experiencias. La vida es larga, y no se trata de vivir una sola experiencia”.
Roger contó en ese sentido por qué no se quedó en EE.UU.: “Yo ya había logrado cosas impensadas, como trabajar en Broadway y Londres o ganar premios. Pero llegó un momento en que sentí que seguir allí era hacer más de lo mismo. Quise formar una familia, y eso cambió mi foco. Ser madre es otra profesión que me enseñó muchísimo”.
Puede interesarte
Pero, claro, para la actriz y cantante el escenario es fundamental. “Conecto profundamente con la música -señaló- Todo lo que tiene música me emociona y me conecta con la vida. Cantar es como un milagro; la música genera una energía que me agarra el estómago. A través del arte, siento cosas que no experimento en la vida cotidiana, salvo que haya música o arte de por medio”.
Por eso mismo también que la experiencia de interpretar un personaje es muy fuerte para Roger: “Cuando interpretás un personaje, descubrís partes de tu ser. Lo que hago en el escenario soy yo, aunque resalto ciertas características. A veces, un personaje te despierta sentimientos que no habías explorado, porque no habías tenido la ocasión. Esos rastros quedan, pero volvés a tu esencia. Por ejemplo, si interpretás a un asesino, no vas a matar, pero podés descubrir un sentimiento humano universal en situaciones extremas”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión