• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El consumo de carne es el más bajo de los últimos 26 años

    Cayó 14,1% en los primeros siete meses de este año con relación al mismo período del año pasado. Sin embargo hubo una suba en las cantidades exportadas.

    16 de agosto de 2024 - 19:53
    Si bien se consumó menos, las exportaciones de carne aumentaron.
    Si bien se consumó menos, las exportaciones de carne aumentaron.
    Ads

    El consumo de carne vacuna cayó 14,1% en los primeros siete meses de este año con relación al mismo período del año pasado y se convirtió en el menor de los últimos 26 años, según datos sectoriales.

    Ads

    Un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICRA) precisó que en ese período se habrían consumido 1248 millones de toneladas, unas 205 millones de toneladas por debajo del período de comparación.

    Esta caída se produce en medio de una fuerte recesión y de una baja sustantiva del poder adquisitivo de la población.

    Ads
    Puede interesarte

      Asimismo, en los primeros siete meses de 2024 se produjeron 1779 millones de toneladas de carne vacuna (-8,8% anual), lo que implicó una reducción de la cantidad ofrecida equivalente a 170,66 millones de toneladas.

      Por su parte, las exportaciones de carne vacuna habrían ascendido a 530,6 millones en lo que transcurrió del año, suponiendo un promedio mensual exportado de 76 millones.

      Ads

      En comparación con enero-julio de 2023 esta cantidad habría sido 7,0% mayor, lo que implica que se habrían exportado casi 35 millones de toneladas más.

      Puede interesarte

        En lo que respecta al mes de julio se faenaron 1,25 millones de cabezas de hacienda vacuna.

        Al comparar con el nivel de actividad de junio, la actividad de la industria frigorífica registró una recuperación mensual, que corregida por el número de días laborables fue de 3,8% mensual (el número de días feriados de junio tuvo un claro impacto en el nivel de faena de aquel mes).

        Ads

        En tanto, al comparar con julio de 2023 la faena vacuna experimentó una caída de 3,1%.

        Fuente: Noticias Argentinas

        Temas
        • Carne
        • consumo
        • Economia
        • recesión
        • Argentina
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3389 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo