• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • NOVEDADES Y CURIOSIDADES DEL CINE

    El club de las 5: Francella + Jamie Lee Curtis + Lego + Perros + Policial

    Cinco recomendaciones (o no) de cine y series para el fin de semana: “Homo Argentum”, “Otro viernes de locos”, “Pharrell Williams: pieza por pieza”, “Despelote”, “Ballard”.

    16 de agosto de 2025 - 17:07
    "Homo Argentum", la película con Guillermo Francella interpreteando 16 personajes.
    "Homo Argentum", la película con Guillermo Francella interpreteando 16 personajes.
    Ads

    HOMO ARGENTUM (película) dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, con Guillermo Arengo, Giulia Brancato, Eva De Dominici. En cines.

    Ads

    -La película del momento es también la polémica del momento. Con su provocación constante, Cohn y Duprat (a la que se sumó Francella) se metieron en la grieta y hoy su cine es discutido por motivos que exceden a lo cinematográfico. Tal vez sea mejor para ellos, porque en verdad Homo Argentum tiene poco para ofrecer cinematográficamente hablando. La apuesta es tan ambiciosa como torpe, dividir la película en 16 cortos protagonizados todos por Francella. Si bien se habla de un intento por representar al argentino medio, en verdad eso sólo corresponde a algunos de los cortos. Otros son apuestas por distintos tipos de humor, que va del absurdo al costumbrismo, a lo negro, lo cínico o lo estrambótico. El principal problema de la película es que nunca causa gracia, o sólo en contadas ocasiones. La mayoría de los cortos son intrascendentes, un puñado son directamente una falta de respeto que no debería haber pasado la sala de montaje y sólo, en alguna ocasión, Cohn y Duprat dan en el blanco. Homo Argentum es realmente mala y la polémica (desmedida) excede la trascendencia que pueda tener este intento de película a futuro.

    OTRO VIERNES DE LOCOS (película) dirigida por Nisha Ganatra, con Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan, Julia Butters. En cines.

    Ads

    -En 2003, esta remake de una comedia de Disney de 1976 protagonizada por Jodie Foster fue un sorpresivo éxito. Por una vez, una remake superaba claramente a la original. Pasaron dos décadas y todo vuelve, por lo cual a Disney se le ocurrió retomar esta historia de madre e hija que cambian sus cuerpos para entender los problemas de la otra (y mal no le fue: resultó otro impensado éxito de taquilla). Ahora, como una secuela tiene que apostar por más de lo mismo, en vez de dos personas son cuatro las que mezclan sus cuerpos. Pero esa acumulación no redunda en una sumatoria de elementos cómicos y sí en mucha confusión. Sólo de manera esporádica, Otro viernes de locos aporta algún apunte interesante sobre las diferencias generaciones. Pero la comedia es mayormente discreta, sin una escritura demasiado sofisticada. Apenas la química entre Curtis y Lohan la hacen funcionar, y se extraña demasiado cuando ellas dos desaparecen de la pantalla.

    PHARRELL WILLIAMS: PIEZA POR PIEZA (película) dirigida por Morgan Neville, con Pharrell Williams, Morgan Neville, Kendrick Lamar. En HBO Max.

    Ads

    -Las biografías cinematográficas son un género un poco agotado, pero este documental de Morgan Neville sobre el cantante y productor musical Pharrell Williams encuentra una forma de ser creativo y a la vez funcional a la historia que quiere contar. En primera instancia sí, es un documental que recorre la historia del personaje, luego sí tiene todos los elementos biográficos característicos, aplicándose al típico relato de ascenso y caída, pero -y ahí la primera sorpresa- es un film animado. Lo otro, lo que le da un sentido, es que es una película animada al estilo de las películas animadas de los Lego. Es decir, Neville y Williams entienden eso de las piezas que encastran como sentido de una vida. Y la película es desbordante desde lo visual, está narrada con mucha creatividad y se vale de la calidad musical de su protagonista para sobresalir. Gran película que no pasó por los cines y merece su visionado.

    DESPELOTE (película) dirigida por Genndy Tartakovsky, con las voces de Adam Devine, Idris Elba, Kathryn Hahn. En Netflix.

    -Conocido por Samurai Jack, El laboratorio de Dexter o Las chicas superpoderosas, Genndy Tartakovsky es uno de los grandes creadores de la animación contemporánea norteamericana. Aquí aplica su talento a una película animada para adultos, que es todo lo que dice su título aunque en otro sentido. La historia no se separa demasiado de una tradición de la comedia norteamericana, de personajes masculinos enmarcados en una travesía nocturna, pero aquí con sus peculiaridades: porque el protagonista es un perro con una libido un poco pasada de rosca, al que sus dueños finalmente llevarán a castrar para bajarle la intensidad. Por eso, nuestro héroe, deseará vivir una última noche de locura antes de que lo esterilicen para siempre. El tema podría dar para una comedia con Seth Rogen, pero Tartakovsky aprovecha los límites que sí puede traspasar la animación para construir una comedia alocada, pasada de rosca, sumamente sexual, con algunas ideas muy provocadoras y un sentido del humor alucinante. Tal vez no sea para cualquier estómago, pero Despelote es una de las grandes películas de plataformas en lo que va del año.

    Ads

    BALLARD (serie) creada por Michael Alaimo y Kendall Sherwood, con Maggie Q, Michael Mosley, John Carroll Lynch. En Prime Video.

    -Un grupo especial de la policía ubicado en el sótano de la dependencia se encargará de resolver crímenes que han quedado sin resolución. Usted dirá Dept. Q, pero no, es parecido pero no es lo mismo. En verdad Ballard se inscribe en el universo literario de Michael Connelly, autor también de las novelas de los personajes Harry Bosch (que tiene su serie, Bosch) y de Mickey Haller (que tiene su serie, El abogado del Lincoln). Las novelas de Renée Ballard nacieron en 2017 y llegan a la pantalla ahora, en un formato de serie televisiva que le sienta bien y permite indagar en todos los aspectos del personaje. En lo concreto, una detective un poco traumada por algún asunto del pasado, que se hace cargo de un equipo medio descastado y poco respetado. Maggie Q aporta su solvencia para funcionar tanto en el drama como en la acción, y a su lado John Carroll Lynch, uno de esos actores de reparto que siempre es un lujo. Tal vez le falte un poco de sofisticación narrativa y se parezca más a esas series policiales que podemos ver por TNT. Sin embargo, no tiene problemas para instalarse en el amplio catálogo de policiales que tienen las plataformas.

    Puede interesarte
      Temas
      • Guillermo Francella
      • cine
      • películas
      • Series
      • Netflix
      • Prime Video
      • HBO Max
      AUTOR
      Mex Faliero
      Mex Faliero
      Periodista, crítico de cine @mexfaliero
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3392 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo