Crece la preocupación por las usurpaciones de inmuebles en Mar del Plata
Presentaron una propuesta para convocar a una jornada de trabajo en el Concejo Deliberante y buscarle una solución a esta problemática que afecta a la ciudad.
La concejal de la UCR, Marianela Romero, presentó un proyecto para que se convoque a una jornada de trabajo en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante con el objeto de analizar la problemática de las usurpaciones y ocupaciones ilegales de inmuebles en General Pueyrredon.
En ese sentido, la edil radical manifestó su preocupación por “la problemática de las usurpaciones y ocupaciones ilegales de inmuebles, que constituye un fenómeno creciente con impactos jurídicos, sociales, ambientales, de seguridad y de ordenamiento territorial”.
A su vez, remarcó que “estas situaciones generan una profunda afectación del derecho de propiedad y exponen a los vecinos a hechos de angustia, violencia y conflicto, particularmente cuando se producen intentos de desalojo”.
“La experiencia demuestra que las modalidades de usurpación son diversas: ocupaciones violentas, asentamientos clandestinos, engaños mediante boletos apócrifos o falsos poderes de disposición, y maniobras de estafa que terminan perjudicando a familias de buena fe”, añadió Romero, quien también sostuvo que “en muchos casos, la falta de control oportuno y de requisitos más estrictos para trámites vinculados a la acreditación de la titularidad, cambios de dominio o solicitudes de servicios básicos, contribuye involuntariamente a la consolidación de ocupaciones irregulares”.
Además, la concejal indicó que “las consecuencias no se limitan al derecho individual de los propietarios, sino que impactan en el entorno urbano, generando degradación ambiental, pérdida de tierras fiscales que podrían destinarse a fines comunitarios, y mayor inseguridad para la población”.
“Las usurpaciones y ocupaciones irregulares producen efectos sobre el ordenamiento territorial, al consolidar procesos de urbanización no planificada que dificultan la provisión de servicios, la infraestructura adecuada y el desarrollo de políticas de hábitat integrales, afectando tanto a los vecinos involucrados como al conjunto de la comunidad”, expresó Romero.
En último lugar, la edil explicó que “la realización de una nueva jornada de trabajo en el Honorable Concejo Deliberante constituye una herramienta institucional adecuada para debatir diagnósticos, sistematizar experiencias y elaborar propuestas que contribuyan a dar respuestas sostenibles a esta problemática”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión