Comenzó la 20ª Feria del Libro: “Un diálogo permanente en lo cultural que unifica”
El presidente del EMTURyC participó de la inauguración. El encuentro literario se realizará hasta el próximo sábado 16 en el Espacio Comunidad y Energía.
Con entrada libre y gratuita, quedó inaugurada hoy la 20ª edición de la Feria del Libro Mar del Plata Puerto de Lectura, que se desarrollará hasta el sábado 16, todos los días de 14:00 a 20:00, en el Espacio Comunidad y Energía (Mendoza 2800). Conocé la programación de las primeras jornadas.
La programación de este año incluye presentaciones de libros, charlas, talleres y actividades para toda la familia, con la participación de autores como Mercedes Funes, Viviana Rivero, Agustín Barovero, Gabriela Exilart, Diego Borinsky y Juan Carrá, entre otros.
El acto de apertura contó con la presencia del presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC), Bernardo Martín; el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Alfredo Lazzeretti; el titular de la Cámara de Libreros del Sudeste, Walter Pereyra; y el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Carlos Pérez de Villarreal.
:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/feria_del_libro.jpg)
La Feria es organizada de manera conjunta por la UNMDP, la Fundación de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Cámara de Libreros del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires y el EMTURyC. La programación completa puede consultarse en www.ferialibromdp.org.ar.
“Para nosotros es un placer nuevamente estar iniciando esta Feria del Libro, que se viene dando ininterrumpidamente en la ciudad”, expresó Bernardo Martín. Y agregó: “Todo este trabajo conjunto con la Universidad, con todos los libreros de Mar del Plata y la SADE no hace más que enriquecer y generar un nuevo aporte para la ciudad. Todo esto, dialogando y relacionándose con el Festival Internacional de Cine. Acá tenemos un diálogo permanente en lo cultural que unifica”.
El funcionario concluyó: “Todo esto nos interpela para seguir haciendo las cosas más grandes y seguir trabajando por la cultura de la ciudad. Muchísimas gracias por el esfuerzo que realizan todos y cada uno de los que están acá presentes, para seguir apostando por esta Mar del Plata que se proyecta hacia el mundo”.
En esta edición participan las librerías A Cielo Abierto, Alfonsina Libros, El Túnel, Homero Manzi, La Gruta, la Librería de la UNMDP, Libros de la Arena, Óbelix, Palito y Puro Cuento.
Por su parte, la directora general de Cultura, Agustina Marchén, destacó que “esta edición contará como siempre con presentaciones de libros y charlas alusivas, pero también con proyecciones, actividades, talleres y un montón de propuestas orientadas a toda la familia. Estamos muy contentos de poder inaugurar esta nueva edición”.
Actividades destacadas de la primera semana
Viernes 7
-14:00: Ciclo de cine Historias de Acá (Sala Ocampo)
-15:00: El origen de la Biblia, de Rubén Ruiz (Sala Storni)
-15:30: Mujeres Semilla, organizado por SADE Atlántica (Sala Ocampo)
-16:00: Charla Escribir la vida con Cecilia Secreto, Ariel Oliveri, Alejandra Soldavini y Eduardo Goldman (Sala Storni)
-17:00: Literatura y edición trans (Sala Storni) y Políticas y militancias por la memoria (Sala Ocampo)
-18:00: Raro de Agustín Barovero (Sala Storni) y Mediar y Juzgar (Sala Victoria Ocampo)
-19:00: Charla Tres reposeras vacías (Sala Ocampo)
Sábado 8
-14:00: Cine Historias de Acá y Antología: ¿Qué es el tiempo?, de Esmeralda Longhi Suárez
-15:30: Actividad infantil Círculo de gestos mágicos (Sala Storni)
-16:00: 10 años, mil historias (Sala Storni) y El exilio de las almas, de Nancy Almassio (Sala Ocampo)
-16:30: Charla El hecho incorregible, de Fabio Wasserman (Sala Ocampo)
-17:00: Antes de Mar del Plata (Sala Storni) y Monumentos marplatenses, de Rubén Calomarde (Sala Ocampo)
-17:30: Charla Los talleres literarios (Sala Victoria Ocampo)
-18:00: El milagro surcoreano, de Luciano Lanare (Sala Victoria Ocampo) y La falacia de la química cerebral, de Pablo Castañón (Sala Storni)
-19:00: La música desde múltiples inteligencias, de Federico Vera (Sala Ocampo) y Ellos, de Gabriela Exilart (Sala Storni)
Domingo 9
-14:00: Cine Historias de Acá (Sala Victoria Ocampo)
-15:00: Los juegos de mesa como dispositivos de socialización (Sala Storni)
-15:30: Pilito aprenderá a volar?, de Nora Beatriz Burllaille (Sala Ocampo)
-16:00: Club de Lectores Sargent Pepper (Sala Victoria Ocampo)
-17:00: Yo, Héctor Luis Patri, de José Delgenio (Sala Victoria Ocampo)
-18:00: Conversatorio con Luis Gusmán y Estefanía Di Meglio (Sala Storni) y presentación de ATOPOS (Sala Ocampo)
-19:00: Cine, estrellas y peronismo, de Ela Mertenof (Sala Storni); 100 años del Club Náutico Mar del Plata e IA, ¿amenaza o solución?, de Federico Álvarez Larrondo (Sala Ocampo)

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/feria_del_libro_1.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión