Camila Peralta llega con Suavecita: “Soy bastante tímida, los personajes son como una capa protectora”
La obra se presentará este viernes y sábado en Chauvin. La actriz interpreta a varios personajes y se centra en una mujer que descubre un don que tiene que aprender a manejarlo.
La actriz Camila Peralta, conocida a través de sus trabajos en series como División Palermo, Casi feliz y Envidiosa, llegará a Mar del Plata para presentarse este viernes 2 y sábado 3 a las 22:00 en Chauvin (San Luis 2849) con la obra Suavecita, en la que interpreta a mujer que trabaja en un hospital público y que en ese contexto descubre que tiene un don. Autodefinida como “bastante tímida”, la actriz aseguró que cuando se sube al escenario los personajes funcionan “como una capa protectora”.
Si bien no quiso contar demasiado sobre la obra, porque “hay un pacto con el público para no revelar demasiado, porque la obra es una experiencia que hay que vivir en el teatro”, en diálogo con El Marplatense contó ligeramente sobre su personajes y sobre el don que descubre, “algo entre mágico y de ciencia ficción, no del todo realista, pero posible en un mundo imaginario”.
Para la actriz, Suavecita explora sobre su personaje “cómo este don la transforma, cómo decide usarlo y los mundos que se abren a través de él. Además, interpreto otros cinco o seis personajes que aparecen en esta fantasía, pero cómo lo hago… eso no lo espoileo”.
Puede interesarte
Según comentó la actriz, la obra hay recibido un público muy variado y eso tiene que ver con el recorrido realizado, pasando de salas de 80 espectadores a llenar teatros para más de 600. Y adelantó que lo que sucederá en Mar del Plata “será especial, porque vendrán familiares de Balcarce, amigas que viven ahí y un público diverso: señoras, amigos de mi madre, gente de mi edad”.
Nacida en Balcarce, Peralta llegó de adolescente a Capital Federal con el deseo de ser actriz, aunque sin mucha experiencia y sólo dirigida por su vocación: “No sé exactamente de dónde salió este deseo. Desde chica, mi forma de divertirme era hacer que los demás me miraran, imitando cosas que veía en la televisión o haciendo pavadas. Al terminar el colegio, ese deseo se volvió muy claro, aunque fue algo misterioso. Pero es muy lindo concretar algo que uno no conoce”, contó.
Sin embargo el gran tema en su vida es su timidez: “Soy una actriz muy miedosa, siempre con muchos nervios antes de una función”, aseguró. Y por eso mismo, es que prepara y ensaya mucho, con el objetivo de tener el texto “muy aprendido para sentirme lo más cómoda posible”.
Puede interesarte
Ante esto, aseguró que los nervios “son importantes como un motor que me impulsa. Si algún día no los siento, me parece raro, pienso: ‘¿Qué pasa, estoy demasiado relajada?’. Pero hay algo más fuerte que el miedo, algo que sucede después de actuar y pararme delante de la gente para hacer cosas”.
Y si bien reconoció que nunca perdió la timidez cuando es ella misma, porque no le gusta exponerse demasiado, “los personajes son como una capa protectora: cuando actúo, no siento que soy yo quien está en el escenario, sino que habito a otras personas. Es algo loco, para tratar con la psicóloga. Cuando se enciende la cámara o subo al escenario, los nervios se transforman y me olvido de los nervios”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión