Buscan conocer la estrategia de seguridad en la zona sur marplatense de cara al verano
Remarcaron que "la concentración de visitantes y el movimiento nocturno generan un aumento en la vulnerabilidad y un incremento en la comisión de delitos en la vía pública y en viviendas" en barrios de ese sector.
A través de un proyecto de comunicación, el bloque de concejales de Unión por la Patria le solicitó al Departamento Ejecutivo local que brinde detalles sobre las estrategias de seguridad pública para la temporada estival en los barrios del sur de la ciudad, en coordinación con la Policía Bonaerense.
Desde la bancada opositora se remarcó “la necesidad de contar con estrategias de seguridad públicas focalizadas en los barrios del sur de Mar del Plata, debido al incremento de la población y el déficit de prevención de delitos durante la temporada alta”.
A continuación, se puntualizó que “los barrios como Alfar, San Jacinto, Playa Serena, San Patricio y Los Acantilados experimentan una alta afluencia de personas durante la temporada estival, producto del turismo de casas de alquiler, quintas y la realización de eventos masivos nocturnos en los balnearios lindantes”.
“Esta concentración de visitantes y el movimiento nocturno, si bien dinamizan la economía, generan un aumento en la vulnerabilidad y un incremento en la comisión de delitos como robos y hurtos en la vía pública y en viviendas”, se añadió en la iniciativa a la cual El Marplatense tuvo acceso.
Además, se explicó que “si bien se realiza cada temporada el Operativo De Sol a Sol de la Policía Bonaerense sobre la Ruta 11 y en los accesos a los eventos masivos, los vecinos afirman que esta concentración de efectivos se produce en detrimento de la presencia policial en el interior de los barrios, dejándolos desprotegidos”.
Para los concejales K, “es fundamental conocer qué medidas y estrategias tiene el Departamento Ejecutivo para la seguridad de toda la zona sur, y no sólo de lo vinculado a los eventos masivos, incluyendo tanto el patrullaje como la instalación y reparación de dispositivos que refuercen la prevención, tales como las cámaras de videovigilancia o del alumbrado público”.
“Es menester que el Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría de Seguridad, planifique con antelación las medidas necesarias para la próxima temporada, evitando la improvisación y garantizando la tranquilidad de los residentes y turistas”, sentenciaron.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión