Bolivia define mañana en ballotage su próximo presidente
Los contendientes son Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, y Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia.
Bolivia celebrará mañana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en un ballotage que definirá el rumbo del país sudamericano. Los contendientes son Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge “Tuto” Quiroga, representante de la alianza Libertad y Democracia (Libre).
Paz propone una estrategia equilibrada para la diplomacia boliviana. Según un análisis publicado por Newsweek Argentina, su plan busca reconstruir los vínculos con Chile y los Estados Unidos, sin romper de manera definitiva los lazos con el Movimiento al Socialismo (MAS) ni cortar en forma abrupta con los socios estratégicos China y Rusia.
En contraste, Quiroga aboga por un alineamiento absoluto con Estados Unidos e Israel, planteando incluso el apartamiento de Cuba, Nicaragua y Venezuela, como detalla el medio mencionado. Esta postura refleja una visión más polarizada en las relaciones exteriores.
Ambas candidaturas comparten un objetivo común: captar el apoyo de Donald Trump ante instituciones multilaterales clave, tales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial. Este respaldo podría influir decisivamente en la agenda económica de Bolivia.
Durante los últimos 20 años, el MAS ha impulsado un acercamiento significativo con China, Rusia e Irán. En particular, China se consolidó como uno de los socios comerciales y financieros más relevantes para Bolivia, ofreciendo créditos blandos y respaldo técnico en sectores estratégicos como el litio y la energía eléctrica.
Este panorama experimentó un intervalo durante el gobierno interino de Jeanine Áñez, tras la renuncia de Evo Morales. En ese período, se finalizaron los vínculos con Cuba, Nicaragua y Venezuela; se cerraron las embajadas de Nicaragua e Irán; Bolivia salió del ALBA y se integró al Grupo de Lima.
Posteriormente, con la asunción de Luis Arce al Poder Ejecutivo, se revirtieron estos cambios, restaurando las alianzas previas y reconfigurando la posición internacional del país. El resultado del ballotage de mañana delineará si Bolivia optará por la continuidad o un giro radical en su política exterior.
Fuente: con información de Noticias Argentinas

/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/ballotage_bolivia.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión