• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • MÁS ALLÁ DEL ESPEJO: salud y bienestar

    Alerta por la caída de la lactancia materna exclusiva: solo el 44,7% de los bebés la recibe hasta los 6 meses

    En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, especialistas llaman a fortalecer los entornos de apoyo y concientización.

    06 de agosto de 2025 - 15:30
    Este viernes habrá una charla abierta en el Torreón del Monje.
    Este viernes habrá una charla abierta en el Torreón del Monje.
    Ads

    Bajo el lema “Prioricemos la Lactancia Materna construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles”, esta primera semana de agosto se celebra en todo el mundo la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el objetivo de visibilizar la importancia de construir redes comunitarias, institucionales y laborales que acompañen a las familias en el proceso de amamantar.

    Ads

    La doctora Gabriela Ferrero (MP 94095), especialista en lactancia, advirtió que “dar la teta no es solo una decisión individual, sino que se necesitan entornos que cuiden, sostengan y protejan a la díada bebé-mamá y a todo el entorno familiar”. Según datos recientes del Ministerio de Salud, solo el 44,7% de los bebés en Argentina recibe lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, una cifra por debajo del objetivo del 50% planteado por la OMS para 2025.

    Puede interesarte

      Los datos surgen de la Encuesta Nacional de Lactancia (ENaLac), que tendrá una nueva edición este año y se desarrollará en hospitales y centros de salud públicos de todo el país. En su última edición, realizada en 2022, el 91,7% de los bebés había recibido lactancia materna en sus primeros 6 meses, pero solo el 53,2% de forma exclusiva. Factores como el bajo peso al nacer, la separación madre-hijo por razones laborales o educativas, y el tipo de parto influyen directamente en las tasas de lactancia.

      Ads

      Para contribuir a la concientización, este viernes 8 a las 16 hs se realizará una charla libre y gratuita en el Torreón del Monje, con participación de profesionales como la Dra. Ferrero, la Dra. Lorena Keller, la Lic. Constanza Pagano y la Prof. de yoga Ana Goldín. La propuesta busca brindar herramientas, información y contención a familias, profesionales y comunidad en general.

      Puede interesarte

        Desde la Organización Mundial de la Salud destacan que la lactancia reduce el riesgo de enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2 y la leucemia infantil, mejora el desarrollo cognitivo de los bebés, fortalece el vínculo madre-hijo y contribuye a la sostenibilidad ambiental al ser un recurso natural y renovable sin residuos ni contaminación.

        Ads

        “Construir una ciudad donde amamantar sea posible, acompañado y valorado, es una tarea colectiva. Es fundamental el compromiso desde los hogares, los centros de salud y los espacios laborales”, enfatizó la Dra. Ferrero. En Mar del Plata, la invitación a sumarse a esta conversación está abierta.

        Ads
        Temas
        • lactancia
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3379 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo