Veto al presupuesto y paro nacional: "Nos encaminamos hacia la tercera Marcha Federal Universitaria"
Como primera medida, el viernes 12 de septiembre realizarán un paro total de actividades en rechazo a la decisión del presidente Javier Milei.
El presidente Javier Milei vetó, una vez más, la Ley de Presupuesto Universitario que establece la actualización automática por inflación de los gastos de funcionamiento de universidades, hospitales universitarios, partidas para investigación y aumentos salariales para los trabajadores docentes y no docentes.
La Casa Rosada rechazó la iniciativa desde su presentación, argumentando que su costo fiscal, estimado en $1.069.644.600.000 para el presupuesto 2025, comprometería el superávit fiscal, pilar clave de su plan económico.
Además, señalaron que la medida se fundamenta en el incumplimiento del artículo 38 de la Ley N°24.156, que exige especificar fuentes de financiamiento concretas, actuales y suficientes para gastos no previstos.
En este contexto, Pedro Sanllorenti, secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios seccional Mar del Plata, declaró en diálogo con El Marplatense que “habiéndose conocido el veto presidencial a la ley de Financiamiento Universitario, la respuesta inmediata que todas las federaciones docentes y no docentes de las universidades nacionales han resuelto es que se realice un paro total de actividades el viernes 12 de septiembre”.
Asimismo, aseguró que “nos encaminamos hacia la tercera Marcha Federal Universitaria que realmente va a ser multitudinaria y se llevará a cabo el día en el la Cámara de Diputados traten el rechazo al veto de esta ley”.
Respecto a la fecha, aclaró que “esto puede llegar a ocurrir el próximo miércoles, si es que las voluntades en la Cámara están, y sino será el siguiente. Esto lo iremos confirmando con el correr de las horas".
Por otro lado, señaló que “se ha conocido a fines del día de ayer que también hubo un veto presidencial a la Ley de Residencias, que en varios lugares se dio a conocer como una Ley vinculada al Hospital Garrahan, y eso también va a juntar sectores que reclamarán en el Congreso”.
“Son leyes que se vienen tratando de manera conjunta, seguramente esta Ley de Residencias también va a ser acompañada en la calle en el momento que se trate”, indicó.
En consecuencia, “va ser una respuesta contundente y le pedimos al conjunto de la sociedad que, tal como lo hizo en dos oportunidades durante el 2024, ni bien ocurra esta marcha se sientan convocados y participen de la movilización que se va a hacer tanto en Mar del Plata como en todas las ciudades de nuestro país donde hay universidades nacionales”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión