• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • MÁS ALLÁ DEL ESPEJO: salud y bienestar

    Vacunas personalizadas contra el cáncer: la medicina que entrena al sistema inmune para luchar por vos

    Es como si se le mostrara al organismo una foto del enemigo para que pueda identificarlo y destruirlo.

    21 de agosto de 2025 - 13:00
    Vacunas personalizadas contra el cáncer: la medicina que entrena al sistema inmune para luchar por vos
    Ads

    Durante años, el tratamiento contra el cáncer se basó en atacar sin piedad. Quimioterapia, radioterapia, cirugías agresivas. Las armas eran fuertes, pero poco precisas. El problema es que el cáncer no es un enemigo externo, es parte de uno mismo. Es un error genético, una célula propia que decidió desobedecer las reglas y multiplicarse sin control. Eso hace que eliminarlo sea complejo: se necesita destruir el tumor sin dañar el resto del cuerpo.

    Ads

    Pero ahora, la ciencia médica está avanzando hacia un enfoque completamente distinto. No se trata de seguir usando tratamientos de alta toxicidad, sino de enseñar al sistema inmune a reconocer el cáncer y eliminarlo, como si fuera un virus o una bacteria peligrosa. Es decir, darle al cuerpo las instrucciones para hacer su propio trabajo de defensa. ¿Cómo? Con vacunas personalizadas.

     ¿Por qué cada tumor es único?

    Cuando hablamos de cáncer, en realidad hablamos de muchos tipos de enfermedades distintas. Cada tumor tiene un perfil genético propio. Incluso dos personas con el mismo tipo de cáncer pueden tener tumores con mutaciones completamente diferentes.

    Ads

    La idea detrás de estas vacunas no es aplicar un tratamiento genérico, sino crear un producto único, hecho a medida para cada paciente. Se analiza el ADN del tumor, se identifican las mutaciones específicas y se diseñan “instrucciones moleculares” para que el sistema inmune aprenda a reconocer esas alteraciones y actuar contra ellas.

    Es como si se le mostrara al organismo una foto del enemigo para que pueda identificarlo y destruirlo.

    Ads

     ¿Cómo se hace una vacuna personalizada contra el cáncer?

    El proceso es complejo pero fascinante. Todo empieza con una biopsia: se toma una muestra del tumor y se secuencia su genoma completo. Los científicos buscan dentro de ese código genético las llamadas neoantígenos, es decir, proteínas anómalas que solo están presentes en las células cancerígenas.

    Luego, utilizan tecnología de ARN mensajero (la misma que se usó en las vacunas contra el COVID-19) para fabricar una vacuna que le “enseñe” al sistema inmunológico a reconocer esas proteínas anómalas. La vacuna se aplica en el paciente y actúa como un entrenamiento personalizado para las células T, que son los soldados del sistema inmune. A partir de ese momento, el cuerpo está preparado para buscar y destruir las células cancerosas que tienen esas marcas.

    ¿En qué casos se está probando?

    Los ensayos actuales se centran en melanoma avanzado, cáncer de páncreas, pulmón, mama triple negativo y algunos cánceres gastrointestinales. No es una solución mágica, pero los resultados preliminares son alentadores: en varios pacientes se logró frenar la progresión del tumor, evitar recaídas y en algunos casos reducir el tamaño de las lesiones.

    Ads

    Empresas como BioNTech, Moderna y Pfizer lideran estos estudios junto a hospitales de referencia como el Memorial Sloan Kettering en Nueva York y el Centro Nacional de Tumores de Heidelberg, Alemania. El enfoque es combinar estas vacunas con otras terapias inmunológicas, como los inhibidores de puntos de control, para potenciar la respuesta del organismo.

    ¿Qué cambia con esta tecnología?

    El cambio es cultural y científico. Durante décadas, el tratamiento del cáncer fue un combate cuerpo a cuerpo, con muchos daños colaterales. Las quimioterapias atacan no solo a las células malignas, sino también a las células sanas que se dividen rápido, como las del cabello, la piel o el sistema digestivo. De ahí los efectos secundarios tan temidos.

    Las vacunas personalizadas apuntan a una nueva estrategia: no destruir indiscriminadamente, sino activar la inteligencia biológica del propio cuerpo para reconocer lo que está mal y actuar de forma precisa. Es pasar de la quimioterapia a la inmunoterapia inteligente.

     ¿Cuándo será realidad para todos?

    Los primeros resultados clínicos son recientes, pero el camino está en marcha. Se estima que en los próximos 3 a 5 años las vacunas personalizadas podrían estar aprobadas para ciertos tipos de cáncer en combinación con otros tratamientos.

    Por ahora, no reemplazan a la cirugía o la quimio, pero pueden funcionar como complemento clave, sobre todo para evitar recaídas o tratar casos donde otros métodos fallan.

     ¿Es el fin del cáncer?

    Probablemente no, pero sí es el principio de un nuevo modelo de tratamiento. La medicina de precisión está cambiando la forma en que entendemos las enfermedades. El futuro no será aplicar la misma terapia para todos, sino crear tratamientos únicos para cada paciente, basados en su genética y en la información específica de su enfermedad.

    Las vacunas personalizadas son parte de esa revolución. No es un milagro, pero sí un avance sólido hacia una medicina más humana, más respetuosa con el cuerpo y más eficaz en su objetivo: que cada persona pueda tener una oportunidad real de curarse.

    Puede interesarte
      Temas
      • Salud
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3395 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo