Vacaciones de invierno: de acuerdo al EMTURYC durante la primera semana llegaron 157.127 turistas a la ciudad
Bernardo Martín, titular del ente, declaró que están "conformes con los arribos".
Cerrada la primera semana de las vacaciones de invierno, los diversos rubros vinculados al turismo hicieron un balance sobre el movimiento en la ciudad y el consumo en un contexto de incertidumbre económica.
Al respecto, Bernardo Martín, titular del Ente Municipal de Turismo y Cultura, declaró en diálogo con El Marplatense que “estamos conformes con los arribos, muy parecidos al movimiento que tuvimos el año pasado”.
-Primera semana de las Vacaciones de Invierno
-Del lunes 21 al domingo 27 de julio de 2025, los arribos fueron de 157.127 . Un 0,3% más que la misma semana del 2024 (15 al 21 de julio)
En tanto que, los arribos del fin de semana del jueves 24 al sábado 26 de julio de 2025, fueron de 73.526. Es decir: Un 1,9% más que el mismo fin de semana del 2024 (18 al 20 de julio)
El acumulado de Vacaciones de Invierno, del viernes 18 al domingo 27 de julio de 2025: 225.143 turistas. Un 2,1% más que el mismo período de 2024 (12 al 21 de julio)
El acumulado del año 2025, desde el 1 de enero al 27 de julio: 5.116.530 turistas.
-Un 3,0% menos que el mismo período de 2024.
A su vez, destacó que están “sumamente sorprendidos con la recepción que tuvo tanto en marplatenses como turistas todas las propuestas culturales que estamos llevando, tanto los festivales como el programa aventura con los museos”.
De modo que “estamos muy contentos con todo lo que está sucediendo que tiene que ver con lo cultural, sabemos que los gastronómicos vienen funcionando muy bien, especialmente los que brindan un servicio diferencial”.
Asimismo, aseguró que “Mar del Plata es una ciudad muy valiosa y tiene un producto turístico muy valioso que está funcionando acorde”.
Por otro lado, resaltó que “nuestro principal centro emisor siempre es la provincia de Buenos Aires y la CABA, pero hay gente de todos lados recorriendo la ciudad. Muchísima gente viene a comer en una excursión gastronómica, recorren nuestros restaurantes afamados y eso genera un nuevo tipo de turismo”.
“Eso se suma a las familias tradicionales que vienen a Mar del Plata, sumado a los grupos de jóvenes que hemos visto varios que aprovecharon las vacaciones de la Universidad para venir”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión