UPCN aceptó la paritaria propuesta por el Gobierno y ATE la rechazó
Se trata de un aumento salarial del 7,5% en seis meses, junto con tres sumas fijas de $25.000 y otras tres de $20.000. Desde ATE confirmaron que analizan un plan de lucha.
En el marco de la paritaria de trabajadores estatales, el Gobierno nacional ofreció un aumento salarial del 7,5% en seis meses, junto con tres sumas fijas de $25.000 y otras tres de $20.000. La propuesta fue aceptada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), liderada por Andrés Rodríguez, pero rechazada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), conducida por Rodolfo Aguiar.
La oferta del Gobierno incluye aumentos acumulativos del 1,3% en junio, julio y agosto; 1,2% en septiembre; y 1,1% en octubre y noviembre. Además, se otorgarán bonos no remunerativos de $25.000 en junio, julio y agosto, y de $20.000 en septiembre, octubre y noviembre. Sin embargo, ATE calificó la propuesta como insuficiente, argumentando que no compensa la pérdida del poder adquisitivo.
Rodolfo Aguiar, titular de ATE, criticó duramente la oferta: “Es una oferta miserable, inaceptable después de meses de congelamiento salarial. Este acuerdo condena a la indigencia a la mitad de los estatales, y a la pobreza a casi la totalidad”. Según el gremio, el acuerdo paritario anterior (junio 2024 - mayo 2025) generó una pérdida salarial del 22,7%, ya que el aumento del 20,8% quedó muy por debajo de la inflación del 43,5% en ese período.
Aguiar denunció que los bonos ofrecidos “son irrisorios y una extorsión porque no forman parte del salario y desaparecen en cualquier momento”. Además, alertó que el cambio de un esquema mensual a semestral “pone en evidencia que después de octubre se viene una nueva devaluación que terminará de destruir todos los ingresos en el sector público”.
Ante esta situación, el gremialista afirmó que “el Gobierno apuesta al conflicto” y advirtió que “va a aumentar en todo el Estado”. ATE está evaluando un nuevo plan de lucha.
Fuente: con información de TN
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión