• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Un ejercicio sencillo que puede hacer prever riesgos de muerte prematura

    Se estableció un puntaje máximo de 5 para quienes, estando en el suelo, no usan manos ni rodillas para apoyarse antes de estar erguidos.

    08 de agosto de 2025 - 21:33
    Estos datos fueron publicados en la revista European Journal of Preventive Cardiology.
    Estos datos fueron publicados en la revista European Journal of Preventive Cardiology.
    Ads

    Dime cómo te levantas del suelo y te diré tu riesgo de muerte prematura natural o cardiovascular.

    Ads

    Se establece un puntaje máximo de 5 para quienes, estando en el suelo, no usan manos ni rodillas para apoyarse antes de estar erguidos, y se resta un punto por cada apoyo utilizado. El puntaje más bajo está asociado a un mayor riesgo de muerte prematura natural o por algún problema cardiovascular.

    Una investigación publicada por la revista European Journal of Preventive Cardiology muestra los datos de un estudio estadístico en el que se evalúa la capacidad de una persona para acostarse sin ayuda de rodillas ni manos y luego levantarse también sin ayuda. El puntaje máximo para ambas acciones es de 10, y se descuentan puntos en función de los apoyos utilizados o si el sujeto se mostró inestable o con problemas de equilibrio al realizar las acciones. Cada disminución de un punto en la puntuación se asoció con un aumento del 33 % y 31% en el riesgo de muerte natural y cardiovascular, respectivamente.

    Ads
    Puede interesarte

      Mejorar la actividad física es clave

      Incrementar la distancia de la caminata diaria y acelerar el paso puede ayudar a reducir el riesgo de problemas cardíacos asociados con la hipertensión, según indica un estudio reciente.

      En comparación con un recuento mínimo de 2300 pasos, cada 10.000 pasos adicionales se asocian con un riesgo 17% más bajo de ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular, según informaron los investigadores.

      Ads

      “Estos hallazgos respaldan el mensaje de que cualquier cantidad de actividad física es beneficiosa, incluso por debajo del objetivo diario ampliamente recomendado de 10.000 pasos”, señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Emmanuel Stamatakis, director del Centro de Investigación de Wearables Mackenzie de la Universidad de Sídney, en Australia. 

      Ads
      Temas
      • Salud
      • Probienestar
      • vida sana
      AUTOR
      Augusto César Haase
      Augusto César Haase
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3381 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo