Tasas municipales "abusivas": el campo apuntó a varias ciudades bonaerenses, entre ellas Mar del Plata
"Urge establecer límites", indicaron desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) expresó fuertes críticas hacia varios intendentes bonaerenses por el incremento "significativo" de la presión fiscal sobre el sector agropecuario, en particular mediante la Tasa Vial y la de guía de traslado de hacienda. Estas medidas han generado un impacto especialmente gravoso en distritos como General Pueyrredón, donde se encuentra Mar del Plata.
Según Carbap, las tasas municipales se convirtieron en herramientas recaudatorias desmedidas, cuyos valores se fijan arbitrariamente y sin sustento técnico. Esto se refleja claramente en la Tasa Vial, destinada al mantenimiento de los 120.000 kilómetros de caminos rurales de tierra en la provincia. La entidad denunció que los municipios imponen diferencias de hasta ocho veces en los costos entre jurisdicciones, a pesar del deterioro generalizado de más del 60% de las vías rurales.
En este contexto, Mar del Plata figura entre los municipios bonaerenses con mayor presión fiscal sobre el sector agropecuario. Mar del Plata comparte este ranking con Chivilcoy, Colón, Necochea, Mercedes, Salto, Rojas y otros distritos donde la carga impositiva subió más del 40% en términos reales, considerando productos como el trigo y la soja. Carbap enfatizó que, en algunos casos, la tasa vial puede representar más del 4% del valor de un arrendamiento, situación que afecta aún más a los productores.
Puede interesarte
Por otro lado, la Tasa de "Marcas y Señales", relacionada con el traslado de hacienda, sigue siendo otro punto de conflicto. Mientras que algunos municipios la omiten, otros establecen costos superiores a $6.000 por animal, lo que impacta hasta en un 1,2% del valor de una vaca de descarte.
El panorama para los productores se agrava con la creación de nuevas tasas municipales que no se relacionan con la prestación de servicios concretos. La Confederación destacó que, en al menos 33 municipios, se han añadido conceptos como “seguridad rural” y otros impuestos aplicados incluso en servicios públicos, aumentando la presión tributaria. En el caso de la energía eléctrica, los impuestos representan más del 35% del costo total, un problema que ha generado reclamos a nivel nacional.
Ante este escenario, Carbap instó a establecer límites claros para la creación y aplicación de tasas municipales y exigió mecanismos de rendición de cuentas, además de sanciones para quienes desvíen fondos o incumplan con sus obligaciones. La entidad subrayó que es urgente aliviar la carga fiscal en distritos como General Pueyrredón, entre otros, para garantizar la sostenibilidad del sector agropecuario y de la economía local.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión