• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Sigue el ciclo “Camino al Festival 2025” con el documental “Mar de fondo”

    El film de Oriana Castro se proyectará a las 16:00 en la Sala B del Soriano, con entrada gratuita. Antes, se verá el corto “Crónica del pájaro que da cuerda al alma”.

    12 de julio de 2025 - 16:00
    El documental "Mar de fondo" se verá mañana en la Sala B del Soriano.
    El documental "Mar de fondo" se verá mañana en la Sala B del Soriano.
    Ads

    Este sábado 12 a las 16:00 en la Sala B del Centro Cultural Soriano (25 de Mayo y Catamarca) se realizará una nueva función del ciclo Camino al Festival 2025 con la proyección del largometraje documental Mar de fondo, dirigido por Oriana Castro, precedido por el cortometraje Crónica del pájaro que da cuerda al alma, de Wanda Bonzón, realizado en el marco de la Tecnicatura Universitaria en Comunicación Audiovisual de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP).

    Tras la proyección, que se realiza con entrada libre y gratuita, se realizará una charla abierta con el público para debatir sobre las temáticas abordadas en las películas, fomentando un espacio de reflexión y diálogo.

    Organizado por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, Camino al Festival 2025 se lleva a cabo el segundo sábado de cada mes, con la exhibición de un largometraje que aborde temáticas marplatenses y haya participado en ediciones anteriores del Festival Internacional de Cine, acompañado por un cortometraje realizado por estudiantes de carreras de cine locales, siempre con acceso gratuito. 

    Puede interesarte

      Mar de fondo es un largometraje documental que explora crímenes no resueltos atribuidos a un presunto asesino serial de mujeres en Mar del Plata, entre mediados de los años noventa y principios de los 2000, un caso que “alimentó la prensa y el morbo de una sociedad que callaba un secreto a voces”. 

      La obra ofrece también “un retrato de una ciudad y una época de contrastes notables, tangibles y escandalosos”, presentando “un collage de sangre y de luchas, atravesado por mujeres perdidas y mujeres buscando”.

      El ciclo continuará con las siguientes proyecciones: el 9 de agosto El Ariston de Gerardo Panero; el 13 de septiembre La memoria que habitamos de Diego Ercolano; y el sábado 11 El tiempo compartido de Mariano Laguyás.

      Temas
      • documentales
      • cine
      • cine marplatense
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3355 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo