Serena Williams cambia de deporte y se involucra en el básquet
La ex número 1 del mundo confirmó que será co-propietaria de Toronto Tempo, franquicia de la WNBA que se sumará en 2026.
Serena Williams eligió incorporarse como empresaria a la WNBA, la competencia femenina de básquetbol por excelencia a nivel mundial. La ex tenista será una de las propietarias de Toronto Tempo, la nueva franquicia que comenzará a competir en 2026.
“Estoy encantada de anunciar mi participación como propietaria en el primer equipo canadiense de la WNBA, el Toronto Tempo”, dijo la estadounidense en un comunicado oficial.
Ve que, a través del crecimiento de la liga de Estados Unidos, el deporte femenino puede ganar un lugar preponderante y por eso señaló que “este momento no es solo sobre baloncesto; se trata de mostrar el verdadero valor y potencial de las atletas. Siempre he dicho que el deporte femenino es una gran oportunidad de inversión”.
Toronto Tempo es la primera franquicia que aprueba la organización de la WNBA por fuera de territorio estadounidense. De todas maneras, cabe aclarar que es un equipo independiente de Toronto Raptors que compite en la NBA. Serán locales en el Coca-Cola Coliseum de 8.700 espectadores de capacidad.
Más allá de la inversión principal de Larry Tanenbaum, empresario canadiense que estará al frente del proyecto, la máxima competición de baloncesto femenino amplió a quince los equipos militantes, con la entrada de una nueva franquicia en Portland. “El equipo de Portland, que comenzará a jugar en la temporada 2026, será propiedad de RAJ Sports, dirigido por Lisa Bhathal Merage y Alex Bhathal, y estará operado por esta empresa”, explicaba la WNBA en el escrito.

Prontamente, también se podría incorporar otra franquicia del propietario de Cleveland Cavaliers, lo que sería la franquicia 16 para la estructura. Se indica que sería con una oferta aproximada al valor récord de 250 millones de dólares, según lo que trascendió a través de Sports Business Journal.
Todo esta crecimiento de la liga femenina de Estados Unidos y Norteamérica, busca incrementar también la cantidad de partidos para la temporada 2025 a 44, buscando ratificarse como la competencia de baloncesto femenino por excelencia a nivel mundial; algo que ya han consolidad.
Cuando se fundó la liga en 1997, sólo estaba compuesta por ocho franquicias que jugaban 28 partidos por temporada. A partir de 2003, y hasta 2019, aumentó su calendario hasta 34 partidos, mientras que durante los años afectados por el Covid-19, los equipos jugaron 22 encuentros, aumentando hasta 32 partidos en 2021. La liga alcanzó un récord de 36 partidos en 2022 y, ese mismo año, aprobó su formato actual de cuarenta partidos a partir de la pasada temporada.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión