Senadora bonaerense presentó un proyecto para desarrollar los comercios de barrio
La iniciativa presentada por Eugenia Gil busca impulsar los comercios de barrio a través de alivios fiscales y capacitación tecnológica.
La senadora de la provincia de Buenos Aires del bloque UCR-Cambio Federal, Eugenia Gil, presentó un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense que busca promover el desarrollo, fortalecimiento y sostenibilidad de los comercios de barrio en la región, a partir de un alivio impositivo y de herramientas de financiamiento.
Los beneficiarios, deberán ser comerciantes inscriptos en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y en la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), que cuenten con hasta quince empleados registrados y al menos un punto de venta físico, con inclusión de monotributistas, cooperativas, feriantes y unidades comerciales sin punto fijo que estén debidamente registradas.
El proyecto otorga varias medidas de fortalecimiento previstas para los comercios de barrio como : la posibilidad de otorgar créditos blandos destinados a capital de trabajo o mejoras en infraestructura, reducciones impositivas transitorias sobre Ingresos Brutos, Tasas Municipales y Sellos.
Otros aspectos son la capacitación gratuita en áreas clave como la gestión empresarial, la digitalización, el comercio electrónico, el marketing, programas de mentoría entre comerciantes y nuevos emprendedores, la facilitación del acceso a tecnologías de pago digital y sistemas de facturación electrónica.
La propuesta legislativa de Gil prevé además la creación del Registro Provincial de Comercios Locales (RPCL), que permitirá identificar, monitorear y brindar asistencia de manera efectiva, para evitar la discrecionalidad del programa.
En cuanto a la implementación, el proyecto establece la posibilidad de que la provincia celebre convenios con los municipios, lo que permitirá una descentralización efectiva de los programas destinados a los comercios de barrio, y una adaptación de las políticas públicas a las necesidades particulares de cada localidad bonaerense.
Según la senadora la ley no solo apunta a un beneficio económico sino también a un impacto social positivo para los comercios de barrio al reforzar la identidad de las comunidades, impulsar el desarrollo local y contribuir a la construcción de ciudades y pueblos más sostenibles y solidarios.
Fuente: Diputados bonaerense
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión