Se reactivó la Comisión que investigará el caso Libra y ya tiene presidente
Tendrá hasta el próximo 10 de noviembre para presentar sus informes, dictámenes y conclusiones. Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, fue designado, fue puesto al frente.
Tras meses de demoras, la oposición logró reactivar en el Congreso de la Nación la Comisión Investigadora del caso Libra, destinada a esclarecer la presunta responsabilidad del presidente Javier Milei y su hermana Karina en el escándalo por la difusión de la criptomoneda, actualmente bajo investigación judicial por presunta estafa. La sesión, marcada por tensiones, se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, donde se definieron las autoridades y el cronograma de trabajo.
Los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y la izquierda impulsaron la reactivación de la comisión, que aguardaba desde hace tres meses el inicio de sus funciones. Este avance se produce en medio de otro escándalo que involucra al Gobierno: las denuncias por presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El diputado Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, fue designado presidente de la comisión tras presentar el proyecto que permitió destrabar su funcionamiento. “Está la Justicia investigando y esperamos que realmente tenga confianza, no tema y actúe rápido en el caso Libra, pero está también el rol del Congreso”, destacó Ferraro al concluir la reunión.
Por su parte, el diputado de Unión por la Patria, Juan Marino, fue elegido secretario, mientras que la vicepresidencia quedó vacante. La comisión acordó reunirse los martes a las 16:00, comenzando con la elaboración de un reglamento y la solicitud de informes a funcionarios. Además, se estableció que la comisión tendrá hasta el próximo 10 de noviembre para presentar sus dictámenes y conclusiones, con un informe final que deberá elevarse a la Cámara de Diputados dentro de los diez días posteriores.
El oficialismo, representado por La Libertad Avanza y el PRO, rechazó la reactivación de la comisión. El diputado Gabriel Bornoroni, de La Libertad Avanza, cuestionó duramente la decisión: “No avalamos todo lo que está sucediendo acá. Creemos que se está vulnerando la representación de las mayorías y minorías. Va a dejar un precedente porque, obviamente, vamos a impugnar”.
Bornoroni afirmó que el plazo original de la comisión había vencido y calificó la continuidad como “un acto de atropello”. En tanto, la diputada del PRO Silvana Giudici sostuvo: “Para mí, todo lo que hagan vencido el plazo de la resolución original es inválido”, criticando el mecanismo de voto utilizado por la oposición.
La comisión, creada el 8 de abril con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, tiene como objetivo determinar la posible responsabilidad del presidente Milei en el caso Libra. Aunque se citó a funcionarios como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Luis Caputo y Mariano Cuneo Libarona, solo Francos asistió a la interpelación.
Fuente: con información de TN
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión