• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus

    Se oficializó el protocolo para la cobertura de las ART en trabajadores con Coronavirus

    29 de abril de 2020 - 14:32
    Se oficializó el protocolo para la cobertura de las ART en trabajadores con Coronavirus
    Ads

    La Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) publicó este miércoles la Resolución 38/2020 en el Boletín Oficial, por la cual aprobó los procedimientos para que los trabajadores reciban cobertura de las aseguradoras de riesgo de trabajo (ART) en caso de contagiarse de coronavirus en el ámbito laboral.

    La resolución tiene fundamento en el Decreto de Necesidad y Urgencia 367 firmado el 13 de abril pasado por el presidente Alberto Fernández, donde se dispuso que se considere al COVID-19 como una enfermedad de carácter profesional respecto de los trabajadores englobados en las "actividades esenciales", siempre que dicho contagio guarde una relación de causalidad directa e inmediata con la labor efectuada.

    Por esto, la SRT dispone que “en los supuestos de denuncia de una enfermedad COVID-19”, los trabajadores damnificados deberán acreditar el diagnóstico de la entidad sanitaria, descripción del puesto de trabajo, funciones, actividades o tareas que desempeña, “así como las jornadas trabajadas durante la dispensa del aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

    En lo que respecta a la admisibilidad de la denuncia, “las prestaciones efectuadas serán resueltas dentro de un plazo máximo improrrogable y perentorio de 48 horas, mediante la opinión técnica de la gerencia de asuntos jurídicos y normativos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo”.

    Una vez efectuada la presentación, la ART tendrá un plazo de cinco días hábiles para dar respuesta. Luego de vencido el tiempo previsto, se deberá elevar las actuaciones a la Comisión Médica Central (CMC) para someter a su potestad “la determinación de la relación de causalidad invocada entre la enfermedad denunciada y la ejecución del trabajo en el contexto de dispensa del deber de aislamiento social, preventivo y obligatorio”. Dicha comisión tendrá hasta 30 días para dictaminar la validez o no del caso.

    Ante el diagnóstico confirmado de coronavirus como presupuesto necesario de la cobertura prevista, se prescindirá de la audiencia médica de examen físico. Sin embargo, la CMC podrá ordenar medidas para aportar más datos “cuando los antecedentes no fueran suficientes para emitir resolución”.

    La normativa además fija los plazos burocráticos, las actuaciones de los distintos actores que intervienen en el procedimiento (como médicos, administrativos y abogados patrocinantes) y el uso de los recursos económicos como el Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales.

    aviso_228398
    Temas
    • Coronavirus

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo