SADOP convocó a llevar acciones conjuntas para prevenir y erradicar la violencia en las escuelas
Invitaron a trabajar de manera sostenida y articulada, tanto en establecimientos de gestión estatal como privada. Destacaron que hay normativa para abordar estos temas.
Ante los recientes episodios de violencia registrados en instituciones educativas de la ciudad, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) Seccional Mar del Plata expresó su preocupación y convocó a trabajar de manera sostenida y articulada en la prevención y erradicación de situaciones conflictivas en el ámbito escolar, tanto en establecimientos de gestión estatal como privada.
Desde el sindicato destacaron la necesidad de fortalecer los dispositivos existentes: “Es importante recuperar las herramientas vigentes, conquistadas por los gremios docentes en distintas instancias, para poder prevenir y contener los hechos de violencia que nos ocupan en estos momentos”.
En ese sentido, recordaron la existencia del Consejo Distrital Interinstitucional de Abordaje de Situaciones Conflictivas en el Ámbito Escolar, creado en el Partido de General Pueyrredon. Esta normativa, impulsada por SADOP junto a otros gremios docentes, establece un espacio de trabajo conjunto en el que cada actor de la comunidad educativa cumple un rol específico en el abordaje de las violencias, con un enfoque centrado en la prevención.
El Consejo está integrado por representantes de trabajadores y empleadores del ámbito privado, autoridades educativas municipales y provinciales, miembros del Poder Judicial, organizaciones sociales, servicios locales de Niñez y concejales, entre otros actores.
Asimismo, SADOP subrayó la vigencia del Acuerdo Paritario 2023 sobre prevención, erradicación, resguardo y reparación ante hechos de violencia y acoso hacia trabajadores docentes. También resaltó la importancia de la actualización de la guía de orientación para la intervención en situaciones conflictivas y de vulneración de derechos en el escenario escolar, que incorpora nuevos contextos y establece recomendaciones y procedimientos ante emergentes.
“Es importante que cada escuela ponga en práctica esas normas, en las que el cuidado del otro y la participación democrática son valores centrales, y donde la acción de delegados sindicales es fundamental”, remarcaron desde el gremio.
Finalmente, SADOP recordó que en los establecimientos de gestión privada existe una responsabilidad indelegable por parte de los empleadores en relación con el deber de seguridad. “Desde el SADOP nos encontramos trabajando de manera organizada y sostenida en la defensa de los derechos a la educación y al trabajo en condiciones dignas”, concluyeron.

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/educacion_escuelas_alumnos.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión