River Plate de Mar del Plata cumple 99 años: “Queremos llegar a los 100 con una institución fuerte y de pie”
Este viernes el Club River Plate de Mar del Plata celebra su aniversario número 99, iniciando el camino hacia su centenario. El presidente de la institución, Alejandro Yapuncic, destacó el legado histórico del club, la importancia de la vida social y deportiva, y adelantó cómo se preparan para esta fecha clave en su historia.
River Plate de Mar del Plata celebra este viernes 18 de julio sus 99 años de historia, en lo que será el inicio del camino hacia su centenario. “Es muy fuerte pensar que en 1926, cuando ninguno de nosotros había nacido, hubo un grupo de personas que decidió juntarse para organizarse y crear un espacio social, deportivo y cultural”, expresó el presidente de la institución, Alejandro Yapuncic, en diálogo con Marca Deportiva.
La historia del club se remonta a sus orígenes bajo el nombre de “Deportivo Moral”, un equipo de fútbol que funcionó con esa denominación durante cuatro años hasta 1930, cuando adoptaron el nombre de River Plate. “Es un fenómeno que se dio en todo el país, donde los clubes más importantes de AFA como Boca, River, Independiente o San Lorenzo se replicaban con nombres similares. Mar del Plata también tiene su Boca, San Lorenzo, Independiente… nada tienen que ver institucionalmente, pero reflejan la admiración o el sentimiento de aquellos tiempos”, explicó Yapuncic sobre esa transformación histórica.
El presidente destacó que, más allá del festejo inmediato, el objetivo es continuar fortaleciendo la institución pensando en la llegada a las tres cifras. “Cumplir 100 años es un punto de quiebre. Es el símbolo de haber perdurado durante generaciones. River está transitando ese camino y queremos llegar a las tres cifras con una institución fuerte y de pie”, afirmó.
Puede interesarte
Sobre la vida cotidiana del club, Yapuncic remarcó la importancia del paso de las generaciones: “En cien años son tres o cuatro generaciones completas, jóvenes que llegaron a primera, otros que son entrenadores, familias enteras que forman parte de esta historia. Yo estoy desde 1988, hace 37 años, y parece mucho, pero es apenas un tercio de la historia del club”, indicó. “Muchas personas no conocen todo lo que pasó antes, por eso tenemos la responsabilidad de preservar la memoria y contarla”, agregó.
El crecimiento institucional en la última década ha sido una de las bases de la actual gestión. “Esta comisión directiva lleva casi 15 años y hemos trabajado para despertar a un gigante. Desde lo edilicio hemos crecido, hemos mejorado la infraestructura, sumado gente nueva y también hemos tenido resultados deportivos muy importantes”, subrayó Yapuncic. “Hoy tenemos deportistas que representan a River en la provincia, en el país y hasta en el exterior, como los tres chicos de taekwondo que este domingo viajan al Mundial de Barcelona”, señaló orgulloso.
En cuanto a los festejos, explicó que este viernes realizarán una celebración más íntima con la Comisión Directiva: “Mañana vamos a hacer una reunión y un agasajo pequeño con los directivos en funciones, que venimos trabajando juntos hace más de una década”. Además, adelantó que el sábado 26 de julio se hará una comida de puertas abiertas para socios, hinchas y simpatizantes: “Queremos que todos puedan acercarse a celebrar, porque el club es de todos”.
Finalmente, Yapuncic destacó el valor de la historia en la vida de los clubes marplatenses: “Mar del Plata es una ciudad rica en historia de clubes. River es parte de ese entramado social que ha sobrevivido crisis, cambios generacionales, políticas y dificultades. Hoy estamos de pie, mirando hacia adelante, con la mirada puesta en ese gran desafío que es llegar a los 100 años”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión