• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Reservas en tensión: el FMI prepara otro perdón mientras crece la presión sobre Milei

    La falta de dólares volvió al centro del debate económico. Washington sostiene políticamente al Gobierno, pero el Fondo analiza un nuevo waiver y el mercado pide señales claras.

    23 de noviembre de 2025 - 20:00
    Sede central del FMI
    Sede central del FMI
    Ads

    El Gobierno enfrenta otra vez el dilema de las reservas: el Banco Central volvió a terreno negativo y el Fondo Monetario Internacional ya considera otorgar un nuevo waiver por incumplimiento. La falta de divisas, la presión del calendario de pagos y la incertidumbre sobre los mecanismos de financiamiento reabrieron viejas dudas en un mercado que, tras la euforia electoral, reclama definiciones inmediatas.

    Ads

    El centro del problema vuelve a ser el mismo: no hay dólares. Según la consultora 1816, las reservas netas, medidas bajo la metodología del FMI, están en torno a los USD 16.000 millones negativos. El Gobierno explora alternativas para afrontar el vencimiento con bonistas privados de enero y las obligaciones de 2026, que suman cerca de USD 20.000 millones. La opción de un gran paquete de asistencia privada por USD 20.000 millones quedó prácticamente descartada, mientras que el swap con Estados Unidos aportaría, con suerte, apenas USD 5.000 millones.

    Puede interesarte

      En Washington, el clima es de resignación. Técnicos del organismo consultaron al Tesoro norteamericano detalles del swap, especialmente sobre cómo computar esos pasivos en el balance del BCRA. Sin respuestas formales, la recomendación política fue tajante: “Prepárense para un waiver”. La presión no es menor: la influencia del Tesoro dentro del FMI creció desde que Dan Katz, exjefe de gabinete de Scott Bessent, ocupa la silla de subdirector.

      Ads

      En el mercado también crecen las dudas. Semanas atrás, el riesgo país se disparó ante el temor de que no hubiera recursos para cancelar los compromisos de enero. La victoria electoral de La Libertad Avanza y el respaldo explícito de Washington calmaron las aguas, pero la pregunta central persiste: ¿cómo y cuándo comenzará la acumulación de reservas? El Gobierno insiste en que “las bandas no se tocan”, aunque el esquema actual limita la actividad y mantiene altas las tasas.

      Caputo deslizó posibles caminos: recurrir a más tramos del swap con China o Estados Unidos, cerrar un préstamo con bancos internacionales, emitir nueva deuda de corto plazo o avanzar con un repo. Sin embargo, en la Casa Rosada admiten que no hay margen para grandes movimientos antes de enero. El Ejecutivo evitó acelerar la compra de dólares para no presionar el tipo de cambio y comprometer la desaceleración inflacionaria, la bandera central de Milei.

      Ads

      El año se encamina a cerrar con una meta de reservas imposible de cumplir y un programa económico que podría requerir ajustes finos. La próxima revisión del Fondo será en febrero, y el nuevo waiver parece inevitable. La cuestión, ahora, es si el Gobierno logrará llegar al inicio de 2026 con suficiente respaldo financiero para enfrentar un calendario de pagos exigente sin alterar su hoja de ruta.

      Fuente: Infobae

      Ads
      Temas
      • FMI
      • Estados Unidos
      • Argentina
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3489 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo