• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aseguran que el 98% de las denuncias por violencia sexual infantil son desestimadas

    Lo aseguraron desde Justicia Activa en ASCIA (Abuso Sexual contra las Infancias y Adolescencias). La organización llevó adelante un abrazo a Tribunales.

    22 de agosto de 2025 - 10:36
    Se concentraron en los Tribunales de Brown y Tucumán para reclamar una respuesta efectiva de la Justicia frente a los casos de violencia sexual en la niñez.
    Se concentraron en los Tribunales de Brown y Tucumán para reclamar una respuesta efectiva de la Justicia frente a los casos de violencia sexual en la niñez.
    Ads

    Sobrevivientes y familias nucleados en Justicia Activa en ASCIA (Abuso Sexual contra las Infancias y Adolescencias) se reunieron en Tribunales en el marco del Mes de la Infancia, con el fin de visibilizar lo que definen como “violencia institucional hacia los niños”. Allí realizaron un abrazo solidario a las causas judicializadas y colocaron de molinillos de colores en las rejas del edificio.

    Ads

    Entre los casos presentes estuvo el de María Tobio, quien espera desde enero de 2021 la fecha para realizar un Juicio por la Verdad por los abusos sufridos en la infancia por parte de su progenitor, Juan C. Tobio, el único de sus tres victimarios que sigue con vida.

    Desde ASCIA advirtieron que el 84% de las denuncias por violencia sexual infantil son intrafamiliares y que en el país el 98% de las causas terminan desestimadas, lo que deja a miles de niños conviviendo con agresores en libertad.

    Ads
    Puede interesarte

      “Garantizar que la Justicia actúe cuando la víctima está lista para hablar es una cuestión de salud pública y de derechos humanos”, remarcaron en un comunicado, subrayando que los traumas pueden tardar décadas en salir a la luz. Según UNICEF, 1 de cada 8 mujeres y 1 de cada 11 varones sufrieron agresiones sexuales antes de los 18 años.

      En ese marco, Tobio, afirmó que el abrazo solidario buscó acompañar todas las causas judicializadas y mantener viva la exigencia de justicia. “Pedimos tutela judicial efectiva y acceso a la justicia”, remarcó en diálogo con El Marplatense.

      Ads
      Puede interesarte

        Las organizaciones denuncian además que en muchos procesos judiciales se aplica la teoría del “Falso SAP” (Síndrome de Alienación Parental), desacreditando el testimonio de los chicos y obligándolos a revincularse con sus agresores. Por eso, reclamaron tutela judicial efectiva y acceso real a la justicia.

        Ads
        Temas
        • tribunales
        • Mes de la Niñez
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3394 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo