Qué requisitos hay que cumplir para ser hogar de tránsito de animales en adopción
La Municipalidad puso a disposición un formulario donde los interesados se pueden anotar. Pero hay que tener en cuenta las comodidades que requiere la mascota.
A raíz de la recuperación de ochos perros que se encontraban en una vivienda usurpada, los cuales fueron puestos en adopción, la Municipalidad recordó los requisitos que hay tener en cuenta para ser hogar de tránsito responsables de los animales.
Los propietarios, poseedores o tenedores de mascotas tienen la obligación de mantenerlos en condiciones higiénico-sanitarias de bienestar y seguridad adecuadas a su especie y raza. Esto incluye brindarles alojamiento, agua limpia, alimentación adecuada y cuidados para prevenir enfermedades zoonóticas.
De acuerdo con la Ordenanza Municipal Nº22.031 sobre tenencia responsable de mascotas, la persona tenedora es responsable de los daños, perjuicios y molestias que ocasione su animal, conforme a la legislación vigente.
Es fundamental destacar que los animales de compañía no podrán tener como alojamiento habitual balcones, terrazas, vehículos, habitaciones sin ventilación o espacios que no garanticen su salud, evitando lugares sin luz natural o expuestos a condiciones climáticas inadecuadas.
Asimismo, no podrán deambular sueltos en la vía pública o en lugares de uso público no habilitados para tal fin. Solo se permite su salida utilizando correa y collar.
Teniendo en cuenta estos requisitos, la Dirección de Zoonosis y Bienestar Animal del Municipio puso a disposición un formulario web para que los vecinos se inscriban como hogares de tránsito y faciliten adopciones responsables https://bit.ly/Transitoparaadopcion.
Para obtener más información sobre la Ordenanza Municipal Nº22.031, ingresar en https://bit.ly/ordenanzatenenciaresponsable.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión