• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Proteínas: la importancia de su aporte diario

    Recomendaciones del Consejo Argentino sobre Seguridad de Alimentos y Nutrición.

    01 de junio de 2020 - 09:18
    Proteínas: la importancia de su aporte diario
    Ads

    De acuerdo con el Consejo Argentino sobre Seguridad de Alimentos y Nutrición (CISAN) las proteínas cumplen funciones de gran importancia para el organismo.

    Funciones principales

    • Aportan los aminoácidos esenciales/indispensables necesarios para la síntesis de tejidos y el crecimiento.
    • Forman parte de enzimas, hormonas, anticuerpos (que actúan para neutralizar agentes infecciosos como virus, bacterias, parásitos, etc.), hemoglobina, colágeno, etc.
    • Proveen energía, en el caso que las kilocalorías que aportan los hidratos de carbono y las grasas sean insuficientes (1 gramo de proteínas aporta 4 kilocalorías).

    El Instituto de Nutrición de la Academia nacional de Ciencias recomienda ingerir 56 gramos diarios de proteínas en el caso de los hombres y 46 en las mujeres.

    Los alimentos que son fuentes de proteínas se pueden clasificar, según su origen, en animales y vegetales.

    Alimentos fuentes de proteínas de origen animal

    • Leche.
    • Yogurt.
    • Quesos.
    • Huevos.
    • Carnes.

    Alimentos fuentes de proteínas de origen vegetal

    • Cereales.
    • Semillas.
    • Legumbres.
    • Frutos secos.

    Las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) recomiendan ingerir la siguiente cantidad de alimentos fuentes de proteínas en base a un valor calórico total de 2.000 kilocalorías diarias:

    - Leche y/o yogurt: 500 cc/día (2 tazas tipo café con leche)

    - Queso: 30 g/día (2 cucharadas soperas de queso untable)

    - Huevo: 25 g/día (1/2 unidad)

    - Carnes: 130 g/día (1/2 plato de carne cocida o una porción del tamaño de la palma de la mano)

    - Cereales y derivados / Pastas / Legumbres / Hortalizas Feculentas: 250 g/día (1 plato de arroz cocido + 1 pocillo de café de legumbres crudas)

    - Aceite, semillas, frutos secos: 30 g/día. Las semillas y los frutos secos se pueden consumir en reemplazo del aceite. Por ejemplo: 1 cucharada sopera de aceite (15 g) se puede reemplazar por 1 cucharada sopera de semillas de girasol o por 15 unidades de almendras.

    ¿Cómo se puede reemplazar la carne?

    Si no se puede comer carne, otros alimentos fuentes de hierro son:

    - de origen animal: leche fortificada con hierro y huevos (yema).

    - de origen vegetal: legumbres, berro, achicoria, espinaca, acelga, semillas, frutas secas y desecadas, algas, tofu y cereales fortificados con hierro.

    CISAN advierte que las cantidades diarias pueden ser mayores o menores dependiendo de las necesidades energéticas diarias, es decir, del valor calórico total diario de cada persona.

     

    Temas
    • cuarentena
    • proteínas animales
    • proteínas vegetales
    • valor energético

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo