Presentaron la programación de julio del proyecto “Aprendizajes creativos”
Se inscriben dentro del Programa Almacenes Culturales. Gratuitas y abiertas a la comunidad, las actividades se llevarán a cabo en diversos barrios de Mar del Plata.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad presentó la programación de julio del proyecto “Aprendizajes creativos” dentro del Programa Almacenes Culturales. Estas actividades, gratuitas y abiertas a la comunidad, se llevarán a cabo durante todo el mes en diversos barrios de Mar del Plata, promoviendo la participación artística y cultural de los vecinos.
Las propuestas incluyen talleres de teatro comunitario, cerámica, danza, arte textil, expresión corporal y producción clown, junto con intervenciones lúdicas para chicos, actividades para embarazadas y encuentros en unidades penitenciarias. Además, se realizarán ciclos de cine comunitario y una experiencia audiovisual colectiva, fomentando la creatividad en distintos espacios de la ciudad.
El Teatro Comunitario se desarrollará los jueves de 15:00 a 17:00 en la Fundación CEPES (9 de Julio 4251) y los miércoles de 10:30 a 12:30 en el Centro Gerontológico Vértiz (Vértiz 3920). Por su parte, el proyecto Almamuro, centrado en la producción artística colectiva, tendrá lugar en instituciones educativas y organizaciones sociales de los barrios Don Emilio, San Eduardo de Chapadmalal, San Eduardo del Mar, Villa Primera, Parque Independencia y Termas Huinco.
Puede interesarte
Los talleres de cerámica ofrecerán formación inicial para adolescentes y adultos, así como producción de obras en cerámica y mosaico, en el Centro Jara MGP, la Capilla Nuestra Señora de Luján de Playa Chapadmalal, la Asociación de Fomento Barrio Las Heras y la Asociación de Fomento San Eduardo de Chapadmalal.
En tanto, el arte textil propone la confección colectiva de tapices los viernes a las 13:30 en la Biblioteca Parlante (14 de Julio y Brown), y el seminario Amor que abriga para embarazadas se realizará los jueves a las 11:00 en el CAPS APAND (Berutti y Monseñor Zabala).
En el área de expresión corporal, los encuentros Preparándote a nacer para embarazadas se llevarán a cabo los lunes a las 10:00 en el CAPS Alto Camet, los martes a las 13:00 en el CAPS APAND y los jueves a las 10:00 en el CAPS Nº1. También habrá clases de Movimiento consciente e integral los lunes a las 09:00 en el CAPS Alto Camet y los jueves a las 09:00 en el CAPS Nº1.
Puede interesarte
Las clases de Danza comunitaria para jóvenes y adultos serán los martes a las 14:30 en la Asociación de Fomento Villa Primera, donde también se dictarán talleres de Introducción a la Danza Contemporánea los martes a las 15:30 y los jueves a las 18:30 en el Centro de Investigación y Creación de Danzas Integradas (Libertad 5087).
Por otro lado, las producciones payasas comunitarias incluirán un encuentro especial para profesionales de la salud, la educación y acompañantes terapéuticos el martes 15 de 14:00 a 16:00 en la Biblioteca Parlante (Brown y 14 de Julio), junto con intervenciones payasas el jueves 17 a las 14:00 en la sociedad de fomento Villa Primera, y los jueves 17 y 31 a las 09:00 en el CAPS Félix U. Camet.
El ciclo ALMACINE proyectará El conventillo de Alicia los lunes de 10:30 a 13:00 en sedes itinerantes como la Parroquia Don Bosco, la Sociedad de Fomento Villa Primera y diversos espacios públicos, dirigido a usuarios del sistema de Salud Mental municipal. Además, Cine al paso se llevará a cabo los miércoles de 10:00 a 13:00 en el Centro de Ex Combatientes de Malvinas, promoviendo la construcción colectiva de cine comunitario.
Puede interesarte
Finalmente, la propuesta Experiencia docente ofrecerá intervenciones lúdicas musicales para chicos y familias los días 18:00 a las 10:30 en el CDI Dorrego, 21 a las 16:00 en la Asociación de Fomento Villa Primera, 23 a las 10:30 en la Casa del Niño La Ardillita de Batán y 25 a las 17:00 en la Biblioteca Parlante.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión