Preocupación del Gobierno argentino por la detención de otro compatriota en Venezuela: “Dejen de viajar, es un peligro”
El Gobierno nacional expresó este jueves su profunda preocupación por la detención de un nuevo ciudadano argentino en Venezuela y lanzó una advertencia contundente a la población: “Dejen de viajar a ese país, porque es un peligro. Los toman de rehenes”.
Se trata de Pablo Gonzalo Carrasco, un especialista en ciberseguridad que habría ingresado a Caracas con pasaporte italiano para desarrollar tareas vinculadas al área de sistemas.
Según pudo confirmar TN, Carrasco fue detenido junto a un compañero de trabajo de nacionalidad española, en el marco de una serie de arrestos ordenados por el régimen de Nicolás Maduro, que los acusa de estar involucrados en una supuesta conspiración de cara a las elecciones regionales y parlamentarias previstas para este domingo.
La noticia fue anunciada por Diosdado Cabello, número dos del chavismo, quien denunció públicamente la captura de tres extranjeros: un argentino, un español y un búlgaro.
Puede interesarte
De inmediato, desde la Casa Rosada comenzaron las gestiones para identificar a los detenidos y confirmar la información, aunque reconocieron las enormes dificultades del caso por la falta total de relaciones diplomáticas y consulares con Venezuela.
“Estamos investigando desde el primer minuto, pero la situación es muy complicada”, señalaron fuentes oficiales. En ese sentido, desde el Gobierno descreen absolutamente las acusaciones del régimen venezolano, y afirman que se trata de una nueva maniobra para capturar extranjeros y utilizarlos como moneda de negociación. “Nos tienen acostumbrados a decir mentiras. No se les puede creer. Lo único cierto es que tratan de tomar rehenes”, apuntaron desde la Casa Rosada.
La detención de Carrasco se suma al caso del gendarme Nahuel Gallo, quien permanece desaparecido desde el 8 de diciembre de 2024, tras ser secuestrado al intentar ingresar legalmente a Venezuela para visitar a su esposa y a su hijo de dos años. Desde entonces, su familia no volvió a tener contacto con él y se desconoce su paradero. No cuenta con abogado, ni proceso judicial abierto, ni asistencia consular, en abierta violación a los tratados internacionales de derechos humanos.
Puede interesarte
En su momento, el propio Maduro vinculó al gendarme argentino con un supuesto plan para atentar contra la vicepresidenta Delcy Rodríguez, aunque nunca presentó pruebas. “Es un disparate que digan que formaba parte de una conspiración”, replicaron desde el Gobierno argentino.
El contexto interno en Venezuela se volvió más tenso en los últimos días, luego del cinematográfico escape de varios opositores que estaban asilados en la residencia del embajador argentino. En este clima, el Ejecutivo nacional considera que la captura de ciudadanos extranjeros puede formar parte de una represalia o de un intento del chavismo por endurecer su narrativa antes de las elecciones.
Mientras tanto, la Cancillería continúa monitoreando la situación, con capacidades limitadas para intervenir directamente, y reitera su llamado a evitar viajes a Venezuela. “No hay garantías. Ir hoy a ese país implica ponerse en riesgo de quedar atrapado en una red de detenciones arbitrarias y sin defensa legal”, aseguraron fuentes diplomáticas.
Fuentes: TN/Infobae
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión