Preocupación de concejales kirchneristas por el ingreso de tropas estadounidenses a Mar del Plata
"Significa poner en riesgo nuestra independencia y la defensa del Atlántico Sur", denunciaron los ediles de Unión por la Patria en un proyecto de resolución. Entienden que el Congreso el que debe habilitar el ingreso y egreso de tropas extranjeras al país.
A través de un proyecto de resolución, el bloque de concejales de Unión por la Patria expresó su preocupación ante el Decreto de Necesidad y Urgencia 697/2025, publicado en el Boletín Oficial del 30 de septiembre, que permite sin autorización del Congreso Nacional el ingreso de tropas del ejército de los Estados Unidos en territorio argentino, para maniobras conjuntas que se realizarán en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano.
En la iniciativa, a la cual El Marplatense tuvo acceso, los ediles K señalaron que “es importante respetar el procedimiento establecido en la Constitución Nacional, no pudiendo suplirse mediante el dictado de un Decreto de Necesidad de Urgencia, máxime cuando se trata del ingreso de tropas extranjeras en nuestro territorio nacional”.
Y remarcaron que “lo grave de este decreto es que viola la Constitución Nacional, artículo 75 inc. 28, y desconoce que es el Congreso Nacional quien debe autorizar el ingreso de tropas extranjeras a nuestro país”.
“Ceder decisiones militares sin debate ni decisión parlamentaria significa poner en riesgo nuestra independencia y la defensa del Atlántico Sur. No se trata solo de un trámite administrativo, sino que su repercusión directa es la afectación de la soberanía nacional”, resaltaron desde la bancada opositora.
Por su parte, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires también le exigió una respuesta formal al ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, por la inminente realización de ejercicios militares por parte del ejército de Estados Unidos en territorio bonaerense. A la espera de la respuesta, los movimientos fueron calificados por la administración provincial como "preocupantes" y "graves".
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, realizó un pedido de acceso a la información pública que interpeló directamente a Petri, al tiempo que hizo un pedido de copia de todos los antecedentes administrativos que dieron origen al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 697/2025, que fue firmado por el presidente Javier Milei.
En el documento, se indica que "es dable señalar que la provincia de Buenos Aires alberga dos de las bases operativas que se utilizarán en el marco del referido Ejercicio, y es interés de esta administración conocer en detalle las potenciales externalidades logísticas, ambientales y/o de seguridad asociadas a la presencia de tropas extranjeras en el territorio bonaerense, así como la eventual utilización de infraestructura civil provincial”.
En ese contexto, Bianco expresó "la preocupación por dos asuntos que tienen que ver con la soberanía nacional". Uno es el Ejercicio Tridente y el otro una operación de las fuerzas británicas en el sur del país.
Sobre el primer punto, destacó que dos de las tres locaciones pertenecen a la provincia de Buenos Aires. "Por eso, nos preocupa y nos ocupa", señaló el funcionario bonaerense y detalló que se trata de una habilitación que el gobierno provincial considera "irregular, ya que la Constitución Nacional establece que es el Congreso el que debe habilitar el ingreso y egreso de tropas extranjeras al país".
"Había tiempo, pero el gobierno aludió cierta urgencia, lo que establece un antecedente riesgoso", sumó el ministro. En esa línea, dijo que los ejercicios de las tropas norteamericanas pueden generar "impactos ambientales, de seguridad y logísticos".
"Creemos que es lo suficientemente grave que esto no haya tenido un tratamiento legislativo. Todavía no hemos tenido respuesta. Los ejercicios comienzan el lunes próximo y no sabemos de qué se trata", sentenció Bianco.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión