• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Polémica en la Legislatura bonaerense: La Libertad Avanza busca derogar la Ley Micaela

    Los diputados Guillermo Castello y Sebastián Pascual presentaron un proyecto para eliminar la capacitación obligatoria en género en los tres poderes del Estado.

    12 de octubre de 2025 - 21:30
    Ley Micaela
    Ley Micaela
    Ads

    Los diputados bonaerenses de La Libertad Avanza, Guillermo Castello y Sebastián Pascual, presentaron un proyecto en la Legislatura provincial para derogar la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para todos los funcionarios de los tres poderes del Estado.

    Ads

    En los fundamentos, los legisladores libertarios cuestionaron la obligatoriedad de las capacitaciones al considerar que “imponen requisitos ajenos a la idoneidad necesaria para cada cargo público” y que la norma “carece de sentido común”. 

    Según señalaron, la formación en perspectiva de género no garantiza mejoras institucionales, sino que “responde a una carrera política por imponer más cursos sin fundamentos reales”.

    Ads
    Puede interesarte

      Castello y Pascual calificaron la medida como “una exigencia constitucionalmente irrazonable” y afirmaron que la Ley Micaela abrió paso a una “ola de capacitaciones obligatorias” que se extendió a empresas estatales, concesionarias e instituciones privadas, afectando, según su postura, “la libertad y la propiedad”.

      Además, los diputados denunciaron que las capacitaciones funcionan como “un caballo de Troya” para el ingreso de “militantes políticos” al Estado, a quienes acusan de utilizar los cursos como herramienta de “adoctrinamiento ideológico”. También criticaron los costos administrativos y presupuestarios que implica su implementación, a los que calificaron de “demagogia legislativa”.

      Ads
      Puede interesarte

        La Ley Micaela fue promulgada en 2019 y lleva el nombre de Micaela García, joven militante del Movimiento Evita asesinada en 2017. La norma busca garantizar la formación integral de todas las personas que se desempeñan en la función pública para prevenir la violencia de género y promover la igualdad en los tres poderes del Estado.

        El proyecto de Castello y Pascual ya generó controversia en el ámbito político y social, dado que la Ley Micaela es considerada una política pública clave en materia de derechos humanos y equidad de género en la Argentina.

        Fuente: Diputados bonaerenses

        Ads
        Temas
        • ley micaela
        • Legislatura
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3449 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo