Piden que Kicillof interceda ante el cierre del tren a Bahía Blanca
El servicio se encuentra suspendido de forma definitiva por decisión de Trenes Argentinos.
La diputada bonaerense del GEN, Natalia Dziakowski, presentó un proyecto en la Legislatura para que el gobernador Axel Kicillof interceda ante el Gobierno nacional y exija la reanudación del servicio ferroviario entre Plaza Constitución y Bahía Blanca.
Dziakowski calificó la medida como “una decisión injusta y arbitraria que profundiza el aislamiento del sur bonaerense” y advirtió que afecta a miles de familias que dependen del tren para trabajar, estudiar o acceder a la salud.
“Es una nueva muestra del desinterés del Gobierno Nacional hacia las comunidades del interior”, señaló la legisladora del bloque UCR + Cambio Federal.
El servicio había sido interrumpido en marzo de 2023 tras un descarrilamiento en Olavarría. Desde entonces, el Ejecutivo nacional argumentó que la “Emergencia Ferroviaria” decretada en 2024 impedía su reactivación por el deterioro de las vías y los altos costos de reparación.
Según Dziakowski, desde esa fecha “se avanzó con el cierre de la estación Bahía Blanca Sud, el despido de 17 trabajadores y ahora con el cese definitivo del servicio”.
La diputada reclamó que se revierta la medida y sostuvo que “la falta de inversión y mantenimiento no puede usarse como excusa para desmantelar el sistema ferroviario público”.
Además, afirmó: “El tren no se cierra: se defiende, se invierte y se cuida. Su desaparición significa romper el vínculo histórico que une a Bahía Blanca y toda la región con la Provincia y el país”.
Con esta decisión, desde noviembre solo quedarán cuatro trenes de larga distancia operativos en el país, tres de ellos con destino bonaerense: Mar del Plata, Junín y Bragado, mientras que los servicios hacia Córdoba y Tucumán fueron suspendidos de manera indefinida.
Fuente: Diputados bonaerenses
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión