Piden arreglos de luminarias en la costa marplatense
El bloque de concejales del Frente de Todos presentó un proyecto de comunicación para que el gobierno municipal lleve a cabo un relevamiento de las luminarias correspondientes al frente costero de la avenida Patricio Peralta Ramos y su continuación en Félix U. Camet, entre las avenidas Libertad y Constitución, estableciendo a posteriori un plan de trabajo para la puesta en valor de las mismas.
En la iniciativa, a la cual El Marplatense tuvo acceso, el edil Roberto Páez denunció “el mal estado de muchas de las luminarias del frente costero de la ciudad y la consecuente necesidad de su reparación y puesta en valor”.
A continuación, sostuvo que “los espacios públicos son esenciales en la vida de las ciudades, mediante ellos garantizamos el acceso a una multitud de prerrogativas, como la movilidad, las reuniones, el deporte, la salud, entre muchos otros. El acceso al espacio público es entonces un derecho que genera y garantiza otros derechos".
En ese contexto, el concejal opositor subrayó que “como todo espacio público, requieren que el Estado participe en su diagramación y administración de forma activa, garantizando el derecho a la ciudad, entendido como el acceso a la urbe, como proyecto de vida que abarca no solo las funciones económicas sino también los lazos sociales, el vínculo con la naturaleza, etc”.
“Las luminarias destinadas a alumbrado público son un elemento imprescindible del equipamiento urbano y el espacio común, ya que no solo sirven a fines utilitarios inmediatos, como la iluminación, sino que además ayudan a preservar la seguridad del vecino”, añadió.
Y resaltó que “cuando este equipo falta o está defectuoso, es este último quien sufre las consecuencias dándose un estado de cosas indeseable, que dificulta la vida del mismo. A su vez, cuando las fallas son el las estructuras o en el cableado se suma un elemento de riesgo e inseguridad”. “Cuando estos problemas persisten, ya sea porque no hay remplazo de las tulipas rotas, o no hay mantenimiento de las existentes, se denota un estado de abandono que el habitante de la ciudad y el visitante perciben, y esto debemos evitarlo por todos los medios, ya que no solo es importante que los elementos físicos estén disponibles y cumplan su función sino que también el propio ciudadano se sienta respaldado y cuidado por el estado municipal”, dijo Páez.
Detalló que “en el caso de la luminaria sita en Rejón y Avenida Felix U. Camet, del lado del frente costero, en tanto la misma se encuentra rota con el cableado expuesto, lo que implica no solo el mal funcionamiento de esta sino también un peligro latente para quienes recorren esta zona. Esta situación requiere de rápida intervención, atento a que el mentado es un sector de alta circulación, tanto de vecinos y vecinas como de turistas”.
“Hemos podido percibir situaciones análogas con muchas luminarias del sector costero comprendido por la Avenida Patricio Peralta Ramos y su continuación en Félix U. Camet entre las Avenidas Libertad y Constitución. En este sector encontramos postes derruidos por el oxidó, luminarias completamente ausentes estando solo su base expuesta, cables a la intemperie, Y falta de tulipas, redundando todo ellos en fallas en el equipamiento, ausencia del mismo o fallas de seguridad aún en los elementos que funcionan”, sentenció el concejal del Frente de Todos.