Paro en la UNMdP: no docentes denuncian incumplimientos paritarios y exigen un bono
El paro de 48 horas se debe a incumplimientos en la paritaria local, falta de personal, ropa de trabajo, adicionales por riesgo
La Universidad Nacional de Mar del Plata atraviesa esta semana un paro total de actividades de su personal no docente, que se extenderá por 48 horas. La medida fue votada en asamblea hace dos semanas y responde a una serie de reclamos que, según denuncian, no tienen respuesta en el marco de la paritaria local.
“Estamos hablando de ingreso de personal, de la culminación de estructuras que faltan, de incumplimientos paritarios y de condiciones laborales como ropa de trabajo o el pago del adicional por riesgo”, señaló Victoria Schadwill, secretaria general de APU, en diálogo con El Marplatense.
Uno de los puntos centrales del reclamo es la creación de un bono local. El gremio plantea que se financie con el canon que el Banco Galicia paga a la universidad por administrar los sueldos del personal. “Ese fondo es un porcentaje de nuestra masa salarial. Pedimos que una parte se destine a un bono, no sería la primera vez que la universidad lo hace como paliativo”, explicó Schadwill.
El gremio también vincula la protesta con la crisis presupuestaria universitaria a nivel nacional y la falta de avance en la ley de financiamiento del sistema, que consideran clave para garantizar salarios y funcionamiento.
La negociación paritaria local pasó a cuarto intermedio este martes y continuará en las próximas horas. “Estamos expectantes de una respuesta positiva por parte de la gestión. Los pasos a seguir los definiremos mañana con el cuerpo de delegados”, adelantó la dirigente.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión