• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Para el 2019 se espera una inflación del 29% y un dólar a $48,50"

    02 de marzo de 2019 - 13:57
    "Para el 2019 se espera una inflación del 29% y un dólar a $48,50"
    Ads

    Los integrantes del Centro de Estudios Provinciales y Municipales (CEMUPRO) de la ciudad de Mar del Plata, Lic. Francisco Barberis Bosch, y el Dr. Ignacio Trucco, de la ciudad de Santa Fe, realizaron un documento de balance económico del 2018, y en tal sentido expresaron: “Es necesario salir del círculo vicioso de endeudamiento, que nos condujo a crisis sucesivas que durante años impidieron el desarrollo de nuestras potencialidades, llevaron a un conflicto socioeconómico creciente y profundizaron los problemas estructurales de nuestro país”.

    Durante los meses de Noviembre y Diciembre pasado, los expertos realizaron un análisis pormenorizado de la situación económica de la Argentina y delinearon acciones a corto y mediano plazo para poner a nuestro país en un camino de desarrollo. "Estas medidas buscan evitar el péndulo en que históricamente oscila la política económica, entre programas que acumulan desequilibrios macroeconómicos y terminan por agotar el crecimiento, y políticas de ajuste ortodoxo y endeudamiento que también llevan a recesión", destaca el comunicado emitido por el Centro de Estudios.

    En este sentido, los especialistas aseveraron: "Argentina vivió un 2018 de crisis y ruptura, con una gran devaluación que acumuló aproximadamente un 100 por ciento y la puesta en marcha de un programa de ajuste pleno y de shock, con el sello del FMI, que dejó la inflación más alta de los últimos 27 años (47,6 por ciento)".

    Para 2019, según estimaciones "optimistas" del mercado, "se espera una inflación de 29 por ciento, una caída del PBI de 1,2 por ciento, y un dólar a $48,50 en diciembre, siempre teniendo en cuenta que estas estimaciones pueden variar mes a mes".

    Por último, Barberis y Trucco afirmaron que “Para revertir la situación es necesario rever el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, crear un fondo de inversión público privado, construir obras de infraestructura de alto impacto productivo y perfil regional, desarrollar un plan de desarrollo de la productividad industrial, y crear un programa de reinserción laboral para eliminar la pobreza extrema, entre otras medidas urgentes.”

    Economia Argentina – CEMUPRO
    Temas
    • Centro
    • dólar
    • estudios
    • Mar del Plata

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3293 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo