• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • NOVEDADES Y CURIOSIDADES DEL CINE

    Pablo Conde vuelve a programar películas en la ciudad: “Mar del Plata es un lugar especial para mí”

    El histórico programador del Festival de Mar del Plata fue invitado al Festival FUNCINEMA. Presentará dos funciones, el viernes 26 y sábado 27 en El Galpón de las Artes.

    07 de septiembre de 2025 - 18:05
    Pablo Conde, histórico programador del Festival de Mar del Plata, volverá a la ciudad invitado por el Festival FUNCINEMA.
    Pablo Conde, histórico programador del Festival de Mar del Plata, volverá a la ciudad invitado por el Festival FUNCINEMA.
    Ads

    Pablo Conde fue programador durante más de una décadas del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, e incluso en las últimas ediciones ocupó el rol de director artístico. Su figura, a puro carisma, se impuso entre los espectadores, especialmente con su inusitado rol de maestro de ceremonias en la presentación de funciones de una sección muy querida, Hora cero, que era un espacio que se corría de la estética habitual del festival, desviándose por los caminos del terror, el humor, el fantástico y cuanto género popular hubiera. Con los cambios en el INCAA y las diferencias de criterios, Conde finalmente salió del Festival y su ausencia fue notoria en la última edición. Desde 2023 que no viene a la ciudad, pero prepara un regreso singular: volverá a programar películas, como programador invitado, en el Festival Internacional de Cine de Comedia – FUNCINEMA que realizará su 11ª edición del 23 al 28 de septiembre.

    Ads

    El FUNCINEMA le reservó a Conde un lugar espacial: programará dos películas a su elección, que se verán durante la noche del viernes 26 y el sábado 27 en El Galpón de las Artes (Jujuy 2755), en funciones nocturnas que intentarán capturar el espíritu de aquellas noches del Festival de Mar del Plata. Y a modo de adelanto, Conde informó que una de las producciones será Bad black, una comedia de Uganda que hace años intentó presentar en el festival del INCAA y que ahora finalmente puede traer a los espectadores marplatenses: “Una hermosa falta de respeto al cine de acción, cruzada con comedia de bajo presupuesto, lo ridículo y lo llevado a otra dimensión”.

    -¿Qué va a pasar en esas dos noches que vas a programar en el marco del FUNCINEMA?
    La idea es explorar los límites de la comedia, jugar con la cruza entre la comedia y otros géneros, como el terror o la acción. Queremos que el público se pregunte: ¿dónde está el límite entre comedia y terror? ¿O entre comedia y acción?

    Ads
    Puede interesarte

      -Cuando te propusieron la idea ¿qué fue lo te entusiasmó?
      Soy muy fan de FUNCINEMA, pero lo que más me entusiasmó es que será la primera vez que pueda asistir al festival. Siempre estuve ocupado con el Festival de Mar del Plata en esta época, así que era imposible. Ahora, poder estar, programar y hacerlo en Mar del Plata, un lugar tan especial para mí, es una alegría absoluta. Además, programar comedia es algo que siento muy afín.

      -Hablando de tu experiencia, en el Festival de Mar del Plata, en aquella sección Hora Cero no sólo había lugar para el terror, también había mucho de comedia.
      Hora Cero era el espacio de las bajas pasiones: reír, asustarse, agarrarte a la butaca. Había acción, suspenso, comedia, terror, ciencia ficción, todo mezclado. No se trataba solo de género, sino de tono y humor, jugando con los límites. Hoy, el terror es el género más interesante, como lo fue el western en su momento. Está siempre desafiando sus propios límites, buscando nuevas formas de contar historias.

      Ads

      -¿Cuándo se te hizo la propuesta de programar en FUNCINEMA hacia dónde fue tu cabeza inmediatamente?
      Confieso algo: tengo un problema con las “deudas”. Hay películas que siempre quise programar y no pude por cuestiones de derechos, timing o distribuidoras. Bad black era una de esas. Hablamos de traer a Wakaliwood a Mar del Plata, pero no se dio. Ahora, esta es la primera proyección oficial de la película en Argentina, y estoy emocionado. Es un delirio, con un VJ narrando en vivo que le suma una capa más de locura. Es perfecta para el espíritu de Hora Cero, para un público que busca películas en el límite.

      Puede interesarte

        -La comedia parece estar atravesando un momento complicado, con ausencia de talentos. ¿Hay algo que te dé esperanza?
        Sí, hay cosas interesantes, aunque no llegan a la cartelera masiva. Recomiendo dos películas: Friendship, con Paul Rudd y Tim Robinson, que juega con la dinámica de amigos que se complican, pero de forma anárquica. Y Ebony and Ivory, de Jim Hoskins, una película demente, con un humor que te pone a prueba, cíclico, irreverente. Ambas son ejemplos de un humor más díscolo, que se mueve por los márgenes, pero muestra que hay vida en la comedia.

        CINE E HISTORIETA

        Ads

        Como buen espíritu inquieto que es, cuando salió del Festival de Mar del Plata, Conde necesitó tener un festival, programar algo que le dé placer, cruzando además algunas de sus pasiones: así surgió ¡Esto es Historieta!, un festival que se realiza en Capital Federal y que este año ya llevó a cabo su segunda edición. “Sentía que me quedaba un festival por hacer, así que en dos meses armé este proyecto que explora la relación entre cine y cómic”, contó el programador.

        -¿Cómo funcionó el festival y qué propuesta encuentran los espectadore?
        Tuvimos una gran respuesta este año en la Sala Lugones, con mucho público en proyecciones y charlas, y una feria de cómics que funcionó muy bien. La idea es abrir un diálogo entre el público del cine y la historieta, mostrar que no es solo Mafalda o El Eternauta, sino un universo tan amplio como el cine, con propuestas biográficas, históricas, de acción, y mucho más.

        Puede interesarte
          Temas
          • cine
          • festival de cine
          • FUNCINEMA
          AUTOR
          Mex Faliero
          Mex Faliero
          Periodista, crítico de cine @mexfaliero
          Comentarios

          Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

          INGRESA
          Ads
          Ads
        El Marplatense
        NOSOTROS
        • Marca Deportiva
        • Acerca de Nosotros
        • Teléfonos útiles
        • Teatro tronador
        • Mitre en vivo
        • CNN en vivo
        • La 100 en vivo
        SECCIONES
        • Locales
        • Transito
        • Policiales
        • Interés General
        • Salud y Bienestar
        • Provinciales
        • Nacionales
        • Mundo
        • Agro
        • Puerto
        • Info Empresarial
        2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3413 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
        Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
        Powered by
        artic logo