Oscilaciones, una experiencia sonora y visual que se podrá disfrutar un domingo por mes en Mar del Plata
Habrá músicos locales y regionales, performers teatrales, proyecciones 3D, feriantes y buena energía.
Nació en 2019 como un proyecto audiovisual y vincular en Mar del Plata, y desde ese día, su comunidad no para de crecer. En su sexta edición, Oscilaciones aterriza con cinco fechas para volver a encontrarse con su público en un mismo lugar: será un domingo por mes en Hops, ubicado en Moreno al 2941, con entrada sin cargo.
Este proyecto tiene como fundador y curador al artista Mariano Grassi, quien creó una nueva edición de este popular evento. En esta oportunidad, el público podrá disfrutar de Dominhops, una propuesta que se desarrollará un domingo por mes.
Las fechas confirmadas son el 13 de julio, 10 de agosto, 14 de septiembre, 12 de octubre y 9 de noviembre, de 19 a 00. Habrá músicos locales y regionales, performers teatrales, proyecciones 3D, feriantes y buena energía.
“Esta propuesta está cada vez más segura de que el camino es seguir creciendo con el apoyo de todos los artistas nacionales e internacionales. Destacamos la importancia de conectar con las personas para ofrecer una experiencia nueva y gratificante. Nos encontramos muy agradecidos y entusiasmados por todo lo que se viene dando, por hacer que esta voz se corra cada vez más y llegue a todas las personas posibles”, relató Grassi, conmovido por la convocatoria.
Puede interesarte
En cada nueva edición plantea una intensa búsqueda experiencial de los espectadores a través de la creación artística diversa en la que confluyen músicos con máquinas análogas y digitales, proyección de visuales, performers -orientado en teatro y danza-, así como la obra de artistas plásticos, diseñadores gráficos y holográficos.
“Oscilaciones son ideas y sentidos. Es medio, herramienta, información, encuentro, juego, trabajo y es un hecho. Es el pasado y el presente. Es vínculo…es amor”, aseguró su curador.
Oscilaciones lleva hasta el momento cinco ediciones realizadas. La primera fue en el bar On Tap en 2019, que contó con un dj set y dos presentaciones en vivo de músicos con máquinas análogas, mientras que la segunda, desarrollada en el espacio Underground (también en Mar del Plata), se realizó durante 2022 y tuvo cuatro proyectos musicales basados en instrumentos análogos (un dúo y tres solistas), la intervención de una artista plástica, una performance teatral, proyección de visuales y el trabajo de una diseñadora gráfica.
Su tercera convocatoria tuvo lugar en Hops Galería en 2024 , donde se llevaron a cabo tres presentaciones de músicos con máquinas análogas y digitales (un músico solista y dos dúos), con intervención en el espacio, diseño gráfico, una performance con dos actores y la elaboración de visuales. La cuarta edición (2024) fue también en Hops y allí se realizó un dj set, con cuatro presentaciones con máquinas análogas y digitales (un músico solista y tres dúos ), participó un diseñador gráfico y diseñador holográfico, hubo una performance teatral de dos actores y una puesta en escena y producción más grande.
Puede interesarte
La quinta jornada tuvo lugar en la emblemática sala de juegos del Casino Central de Mar del Plata el pasado 1 de marzo. En esa ocasión, la propuesta fue diferente ya que la idea era ser parte de una programación cultural organizada por su administración. En ese entonces, se realizaron dos presentaciones de 30 minutos de músicos, máquinas análogas y digitales (un músico solista y un dúo), paralelamente a la música se desarrollaron dos performances teatrales en toda la entrada hasta llegar a la sala de juegos, con cinco actores y actrices.
Ahora, en su sexta edición, Oscilaciones llega preparado para brindar un nuevo espectáculo que no para de crecer, no sólo por su convocatoria, sino también por su producción.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión